Cultura

Presentarán el libro '02.11. Día de Muertos' en Tláhuac con sonidero y mole

Trilce Ediciones realizará una celebración de la vida y la muerte el próximo domingo.

En la calle de las famosas calaveras monumentales de la alcaldía Tláhuac, fabricadas por el colectivo Jaén Cartonería, se realizará la primera presentación de 02.11. Día de Muertos. Una celebración de la vida y la muerte, libro publicado por Trilce Ediciones.

“Estamos muy felices porque el domingo 27 de octubre vamos a Tláhuac, donde tomamos la foto de la portada del libro, porque para nosotros, representa lo que quisimos hacer con el libro, es la concreción de todo, de lo tradicional, llevado a lo contemporáneo, el sincretismo, la participación barrial, es decir, no podríamos haber tenido una imagen más perfecta”, dijo en entrevista con MILENIO Déborah Holtz, quien junto a Juan Carlos Mena fueron los encargados del libro.

La publicación del libro, aseguró la entrevistada, representa un hito en la literatura dedicada a esta emblemática festividad mexicana y promete convertirse en el mayor referente bibliográfico sobre el Día de Muertos, abarcando desde las tradiciones prehispánicas como las manifestaciones contemporáneas de esta celebración única en el mundo.

“Es una portada donde hay la nostalgia del terruño del día de muertos, del barrio. Nosotros dijimos ‘no podemos salir con espejitos, tenemos que aventar toda la carne al asador’ y cuando pensamos en dónde comenzar con la promoción, sin lugar a dudas teníamos que presentarlo en Tláhuac, tenía que ser con los cartoneros, con la gente del barrio”, agregó la editora de Trilce Ediciones.

De hecho, para la presentación del libro, se va armar una fiesta en la calle, gracias al apoyo de Mole Doña María y Cerveza Victoria.

“Por primera vez en mis más de 20 años de carrera editorial vamos a presentar un libro a la mitad de una calle con música y nos van acompañar las Musas Sonideras, porque ya sabes que yo tengo alma salsera y sonidera. Además, estamos felices de tener a estas dos marcas que vieron que esta celebración popular merecía una respuesta popular y vamos a tener tortitas de mole y chelas y estoy agradecida con ellos”, aseguró Déborah Holtz.

Portada del libro '02.11. Día de Muertos. Una celebración de la vida y la muerte'. (Foto: Especial)
Portada del libro '02.11. Día de Muertos. Una celebración de la vida y la muerte'. (Foto: Especial)

La producción de 02.11. Día de Muertos. Una celebración de la vida y la muerte, tomó cinco años de investigación y recopilación de material, resultando en un archivo de más de 25 mil imágenes que documentan cada aspecto de la festividad que involucra todos los sentidos: arte y artesanía popular, disfraces y máscaras, comida y bebida, música y bailes, desfiles, arte callejero de vanguardia, altares, flores, calaveras, murales y objetos de colección.

“El libro no solo captura la esencia de la tradición, sino que también la proyecta hacia el futuro, reconociendo cómo el Día de Muertos ha evolucionado y se ha adaptado a las nuevas realidades culturales y sociales”, explicó Holtz.

Trilce Ediciones también ha editado libros como La Tacopedia, Cholombianos, Sensacional de Diseño Mexicano y Espectacular de Lucha Libre, entre otros.

Finalmente, Déborah Holtz comentó que 02.11. Día de Muertos. Una celebración de la vida y la muerte fue reconocido como el Mejor Libro de Arte 2024 por la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem).

“Y ahora, junto al libro Pedro Friedeberg, que reúne el trabajo creativo de este genio del arte y diseño en México, están nominados por la Caniem para ser ‘El Libro del Año 2024’ y ojalá mucha gente vote por nosotros porque es una verdadera odisea editar estos libros tan valiosos como estos dos. Es una votación abierta y ojalá la gente vote por nosotros”.

La fecha límite para votar en “El Libro del Año 2024” es el próximo 30 de octubre de 2024. Para participar puedes entrar en este enlace

Presentación de '02.11. Día de Muertos. Una celebración de la vida y la muerte'. Domingo 27 de Octubre en Tláhuac a las 16:30 horas. Francisco Santiago Borraz esquina con Enrique Lombardo, colonia Santa Cecilia en Tláhuac.


PCL

Google news logo
Síguenos en
Vicente Gutiérrez
  • Vicente Gutiérrez
  • vicente.gutierrez@milenio.com
  • Periodista desde hace 25 años y especialista en temas culturales, la industria del entretenimiento y cinematográfica. Por su experiencia y conocimiento, también ha participado en temas de política y de negocios. Es reportero de cultura en Milenio y locutor en “La Taquilla”, programa de Radio Fórmula 104.1 FM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.