Cultura

Muertos ‘cobran vida’ y dan bienvenida a visitantes nocturnos en panteón de San Nicolás

Los visitantes se pueden tomar fotos con las botargas y escuchar una variedad de leyendas, mientras recorren caminos llenos de flores de cempasúchil y veladoras.

En medio de veredas de cempasuchil y veladoras, el municipio de San Nicolás dio la bienvenida a los visitantes a su tradicional recorrido guíado "San Nico de Leyendas" en el que los muertos "cobran vida".

Con mucha emoción, cientos de personas experimentaron el caminar entre las tumbas del panteón municipal de la colonia Iturbide, para escuchar relatos sobrenaturales y disfrutar de la presencia de catrinas, alebrijes y diversas atracciones para el público en general.

Los visitantes se pueden tomar fotos con las botargas y escuchar una variedad de leyendas, entre flores de cempasuchil y veladoras.
Realizan recorrido en panteón de San Nicolás. Foto: Roberto Alanís
"Consiste en 10 leyendas las cuales 5 son de manera tradicional, se pueden tomar fotos con las botargas de coco, tenemos cabina 360 para ver como adornamos el panteón municipal", señaló Cesar Santos, secretario de Desarrollo Humano.
Los visitantes se pueden tomar fotos con las botargas y escuchar una variedad de leyendas, mientras recorren caminos llenos de flores de cempasúchil y veladoras.
Recorrido de leyendas en San Nicolás de los Garza. Foto: Roberto Alanís


Leyendas como "La Llorona", "La Casa de los Tubos" y hasta "El Hombre Pájaro" sacaron algunos sustos a los presentes, cuyo pase de entrada fue llevar un kilo de alimento para perro o gato que será donado a la Casa de Bienestar Animal.

Los visitantes se pueden tomar fotos con las botargas y escuchar una variedad de leyendas, entre flores de cempasuchil y veladoras.
Presentan leyendas en panteón de San Nicolás. Foto: Roberto Alanís
"Me encantó está muy padre, lo recomiendo bastante está muy bonito, me dio miedo la de La Llorona pero es parte del show, y es muy personaje muy nuestro", señaló un asistente.

Un monumental altar de muertos no pudo faltar en este evento en el que las familias aprovecharon para tomarse la fotografía del recuerdo,en los distintos espacios que fueron adornados con flores, luces, papel picado y de fondo música mexicana.

Los visitantes se pueden tomar fotos con las botargas y escuchar una variedad de leyendas, entre flores de cempasuchil y veladoras.
Recorrido por día de muertos en San Nicolás de los Garza. Foto: Roberto Alanís
"Muy padre toda la producción, se lucieron y muy bonito preservar nuestras tradiciones para que nuestros hijos más pequeños las conozcan y también las recuerden".

Aunque los lugares para ser parte de esta atracción se agotaron para este martes, quienes quieran podrán disfrutar de este sitio en donde el arte y la cultura estará presente hasta el sábado 5 de noviembre.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.