Para continuar con los festejos por el Día Internacional del Libro, este domingo la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) presentó un nuevo tomo de su colección "El Oro de los Tigres".
Reunidos en la Capilla Alfonsina del Alma Mater integraron el presídium Celso José Garza Acuña, secretario de Extensión y Cultura de la UANL; la directora de la Capilla Alfonsina, Minerva Margarita Villarreal; así como el escritor y traductor Pedro Serrano, quien también ofreció unas palabras sobre los textos.
Se trata de una nueva Colección de Poesía Internacional "El oro de los tigres VI", que integra la selección de renombrados poetas extranjeros traducidos al español, indicó Margarita Villarreal.
"Esta colección se ha posicionado como una de las colecciones de poesía más importantes en el mundo de habla hispana. Estos volúmenes se editan sin fines de lucro para fomentar el interés por la literatura entre los estudiantes del nivel medio superior y del nivel superior.
"Ahora llega el volumen sexto que conmemora el centenario del natalicio de Juan Rulfo con cinco nuevos libros", dijo.
La edición de "El Oro de los Tigres VI" está compuesta por 35 sonetos de Fernando Pessoa con versión y nota de Eduardo Langagne; Palabras de Antonia Pizzi con la traducción y selección de Carlos Vitale y prólogo de Eugenio Montale.
Igualmente Oscuro de Ana Luisa Amaral con la traducción de Blanca Luz Pulido; Recurrencias. Antología personal de Rae Armantrout con la traducción y prólogo de David Ojeda, y finalmente Sombras y rompeolas de Dinu Flamand con la traducción e introducción de Catalina Iliescu.
La presentación de los títulos corrió a cargo del poeta Pedro Serrano, quien mencionó que los textos manejan temas sobre la relación de las personas y de la naturaleza, los cuales retoman importancia en la actualidad ante un contexto político de rechazo y fronteras.
Finalmente consideró que al leer los textos el lector podrá conocer más de sí mismo o sensibilizarse con su entorno.
"Al final los poemas no son de quien los escribe, son de todos nosotros. Eres tú que lees un poema y lo haces tuyo el que le va a dar finalidad", reflexionó.
Para concluir el evento se regalaron libros a los asistentes, cortesía de diversas casas editoriales por los festejos del Día Internacional del Libro celebrado el pasado 23 de abril.