Cultura

Museo de Historia se actualiza ante su 25 aniversario

Los proyectos buscan mejorar la infraestructura del Museo y así dotar de mejores espacios a los visitantes en la Explanada de Santa Lucía.

De cara a su 25 aniversario, el Museo de Historia Mexicana se actualizará con una serie de proyectos, contando con una inversión que supera los 35 millones de pesos.

El proyecto más ambicioso es la remodelación de la sección norte de la Explanada Santa Lucía, justo en el espacio donde se ubica la escultura La Lagartera, de Francisco Toledo, bajo el diseño del arquitecto Enrique Abaroa Castellanos.

Para ello se firmó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Infraestructura del Estado y 3 Museos, acordando que la obra será licitada, y demandará una inversión de 35 millones de pesos.

Magdalena Cárdenas García, directora del complejo de 3 Museos, explicó que las obras buscan dotar de mejores espacios a los visitantes en la Explanada de Santa Lucía, además de resaltar la imagen de la monumental escultura de Toledo.

“La gente que pasea por la explanada no se asoma a La Lagartera, la queremos destacar más porque es una gran pieza de arte”, expuso la directora de 3 Museos.

El proyecto contempla un cambio en las dimensiones del espacio, habilitar mobiliario para los visitantes, además de utilizar plantas nativas para la jardinería.

Además, se harán mejoras en el muro donde luce la leyenda atribuida a la tercera Fundación de Monterrey, junto a una nueva iluminación para la escultura.

Para el arquitecto Enrique Abaroa Castellanos significa un reencuentro con la explanada, pues fue el encargado de diseñar el proyecto original, previo a su inauguración en 1994.

“Creo que la obra está muy desperdiciada. Lo que tratamos es hacer espacios amables y poder ver a La Lagartera desde todos los puntos posibles”, aseguró Abaroa Castellanos.

Se contempla que el proyecto esté listo para finales del año en curso, mientras que se anunció que la convocatoria para la obra será publicada el día de mañana.

Otros de los proyectos para el Museo de Historia Mexicana, que ya culminaron o se empezarán a realizar, son la actualización del cedulario de exposiciones, el cual podrá ser consultado vía teléfono inteligente.

También destaca las mejoras al auditorio del museo, el equipamiento de las bóvedas de colecciones, renovar el área de Servicios Educativos y la limpieza de fachadas.

En total, los proyectos contemplan 35.4 millones de pesos que fueron gestionados con el Gobierno Federal, a través del Congreso del Estado y las autoridades de Nuevo León.

En la presentación estuvieron Humberto Torres Padilla, secretario de Infraestructura; Waldo Fernández, del despacho de la Coordinación Ejecutiva; Alejandra Fernández y Claudia Harte, colaboradora y presidenta del patronato de 3 Museos, respectivamente, junto a Ricardo Marcos, presidente de Conarte.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.