Marie Kondo, la popular consultora japonesa de espacios e imagen y su singular método de orden llamado KonMari han causado furor en días recientes tras el estreno en Netflix de la serie A ordenar con Marie Kondo. Sin embargo, no todos están de acuerdo con sus consejos.
Ella ha confesado que en casa tiene únicamente 30 libros, pues aquellos que "hayan cumplido su cometido", que no volverán a ser leídos o que no han sido abiertos en los últimos años, deberían desaparecer. Sus comentarios no han sido bien recibidos entre los bibliófilos.
Para lograr su cometido (lograr que las personas se deshagan de sus problemas de limpieza y acumulación), la Marie usa un método que consiste en hacer que la gente sostenga el libro en las manos y averiguar les transmite felicidad. Si no es así, según Kondo, se tiene que desechar.
Según la consultora, ese método se aplica también a la ropa, documentos, objetos de cocina, utensilios de baño y el garaje. En último lugar, los objetos con valor sentimental.
Me hace gracia la indignación que causa la idea de Marie Kondo de que no hay que tener muchos libros en casa. La verdad es que los japoneses no suelen acumular libros. Los leen y se deshacen de ellos. La foto del escritor en la enorme biblioteca, tan común allá, aquí es inusual.
— Aurelio Asiain (@aasiain) January 8, 2019
MM