A pesar de los rayos del sol, Mario Vélez y Nico Cortés, ambos provenientes de Córdoba, Argentina, le dan los últimos toques al mural que realizaron en la fachada del Instituto Hidalguense de las Mujeres, ubicado frente al Parque Hidalgo, en donde se expone a una mujer con orgullo en su mirada, así como con una postura de empoderamiento y fuerza para seguir en la lucha.
Así como éste, son 12 murales los que se realizaron en Pachuca, en el marco del Tercer Encuentro Internacional por las Mujeres en el Arte (Comuarte)y con el que pretenden, no sólo hacer conciencia del papel de la mujer en la sociedad, sino darle color y plasmar cultura en los sitios que fueron destinados para este trabajo.
“Estamos participando en el Encuentro Internacional de Muralistas, dentro de lo que es el encuentro de Mujeres en el Arte y se estuvieron haciendo durante la semana pasada varios murales y participando gente de diferentes países, como de Argentina, Colombia, Chile, Brasil y México, y así entre todos, fuimos pintando murales con temática de la mujer y de las luchas que se vienen peleando en diferentes ámbitos y a nosotros nos tocó el Instituto Hidalguense de las mujeres”, señaló Vélez.
El evento fue organizado por Camila Orta, profesora de la Escuela de Música del Estado de Hidalgo, y los murales están relacionados con temas como el feminicidio, así como su lucha social por la igual de derechos.
“Los murales ya fueron inaugurados, pero por cuestiones de tiempo pues no lo terminamos y estamos en los últimos detalles”.
Con elementos de la cultura otomí de la zona de Tenango, las pintoras hidalguenses Susana Alejandre, de Pachuca, y Nirita, de Actopan, plasmaron un mural con el nombre de Cíhuatl (Mujer en náhuatl).
Mientras que los artistas brasileños Ramón Alejandro Ruiz y Kim Terrany pintaron a Roseli Nunes da Silva, ícono de la lucha social y mujer campesina, quien con su hijo en brazos murió arrollada por un autobús durante una marcha, y la pintora chilena Blanca Giulietta Geroldi pintó a una mujer indígena mapuche, representado a su país.
Mario Vélez y Nico Cortés participan en diferentes encuentros a nivel internacional, “y cada vez se realiza en Latinoamerica y cada vez hay más artistas urbanos y murales, y siempre se van generando contactos y de ahí salen los contactos para ir a otros eventos”.