El 20 de febrero de 2014 el Planetarium Torreón abrió sus puertas posicionándose como uno de los espacios astronómicos más importantes del país.
Para festejar el aniversario Eduardo Hernández Carrillo, director del recinto dedicado a la difusión de ciencia y tecnología, anunció una jornada conmemorativa al festejo que será abierta al público.
“Ya pasaron cuatro años desde que el sueño de muchos se volvió realidad, Planetarium abrió sus puertas un 20 de febrero de 2014, para celebrar, vamos a tener un evento de casa abierta donde esperamos que nos acompañen con nuestras actividades”.
Con arranque mañana martes a partir de las 18:00 horas, se anuncian nuevas exposiciones gracias al apoyo de diversas instituciones y el trabajo en colaboración.[OBJECT]
“En la sala de exposiciones temporales recibimos ‘Áreas Naturales Protegidas’, un proyecto desarrollado como parte de la convocatoria de apoyo a proyectos de comunicación pública de la ciencia de Conacyt, en ella se aborda la importancia de nuestras reservas ecológicas y su importancia para nuestro futuro”, señaló.
Asimismo la Bioterraza recibe la exhibición “La vida en la Colmena" gracias al apoyo de Fundación Lala y de Alas de Vida. La exhibición muestra una colmena de abejas vivas y el proceso de producción de miel.
“Los polinizadores y en particular las abejas tienen un papel muy importante en los ecosistemas, por ello la importancia de conocerlas y cuidarlas”.
De igual forma en la Sala Temporales de Arte se recibe la muestra 'Imaginarium', exposición colectiva de Tere Hernández, Paty Hernández y Guayo Valenzuela, gracias al apoyo del ayuntamiento de Torreón a través del Instituto Municipal de Cultura y Educación.
“En este mismo marco de colaboración, en la explanada de Planetarium tendremos un ’Cachiripa’ con la participación de actividades musicales, de teatro y talleres”.
Eduardo Hernández refirió que en la fiesta no podría faltar el tradicional pastel de cumpleaños para los asistentes.
ldv