Cultura

Patti Smith se presentará en el Esperanza Iris con un espectáculo inmersivo

La cantante estadunidense regresa a México para presentar por primera vez el performance 'Correspondences' en colaboración con Soundwalk Collective.

Patti Smith, la madrina del punk, regresa a México después de siete años. La cantante estadunidense se presentará en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en el marco de la edición 20 del Festival Mutek y la sexta edición del encuentro Tiempo de Mujeres que se realizará en marzo.

En conferencia de prensa Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura de Ciudad de México, dijo que “será un concierto muy significativo para quienes, además de la música, les gusta la poesía y todos los cruces interdisciplinarios”.

La artista presentará por primera vez en Ciudad de México el performance Correspondences, en conjunto con Soundwalk Collective, en una única función el 1 de marzo a las 20:00 horas.

La presentación del espectáculo en nuestro país surgió a partir de un encuentro hace 8 años, cuando Damian Romero, director de Mutek Mx, conoció a Stephan Crasneanscki, integrante de Soundwalk Collective, al trabajar en un proyecto de un libro de poesía.

Correspondences, explicó Romero, es un performance inmersivo desarrollado por Patti Smith y Soundwalk Collective que a lo largo de una década “ha transformado audiencias” en espacios como el Centro Cultural Onassis, en Atenas, el Centro Cultural de Belém, en Portugal y el Teatro Colón, en Bogotá: “se trata de una poderosa canalización de poesía, experimentación visual, cinema y ambientación sonora análoga completamente en vivo”.

Por su parte De Icaza precisó que es un espectáculo en el que “no se verá a Patti Smith rockeando; es un tema de experimentación interdisciplinario con una apuesta muy experimental”.

Correspondences es un espectáculo en el que se conjuga poesía, cine, grabaciones de campo y varios músicos en escena, entre ellos una chelista, en el que “los artistas nos ponen en cara la importancia y consecuencias de la crisis climática en las últimas décadas mientras entregan una experiencia inmersiva única en el panorama contemporáneo”, finalizó Romero.

PCL

Google news logo
Síguenos en
Patricia Curiel
  • Patricia Curiel
  • patricia.curiel@milenio.com
  • Estudió Comunicación y Periodismo en la UNAM. Escribe sobre arquitectura social y el trabajo de las mujeres en el campo de las artes. Cofundadora de Data Crítica, organización de investigación periodística que produce historias potenciadas por análisis de datos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.