Cultura

Pandemia no frena concurso de ofrendas; este año será fotográfico

La Secretaría de Cultura del gobierno estatal anunció que los concursantes podrán ganar hasta 12 mil 500 pesos.

Si bien la pandemia provocó la cancelación de varios eventos artísticos y culturales, el tradicional Concurso de Altares y Ofrendas a los Muertos de Puebla sí se llevará a cabo como cada año sucede, pero para prevenir contagios de covid-19, la exposición de estos se realizará de manera fotográfica.

Así lo dio a conocer la Secretaría de Cultura del gobierno estatal, que lanzó la convocatoria para la edición 2020 de este concurso que está por cumplir 50 años y que tendrá como sede la Casa de Cultura Pedro Ángel Palou Pérez, ubicada en 5 Oriente número 5 en el Centro Histórico de la capital.

De acuerdo con la dependencia, las inscripciones al concurso son gratuitas y estarán abiertas hasta el sábado 24 de octubre en la Casa de Cultura; asimismo, el montaje de la ofrenda deberá hacerse en el espacio particular, escolar o comercial que los participantes elijan, pero deberá estar concluida a más tardar el martes 27 del mes en curso para poder participar.

A diferencia de otros años, la calificación del jurado y la visualización de los altares será mediante fotografías exhibidas en un formato de 84 x 104 cm en el patio central de la Casa de Cultura, aunque la Secretaría aclaró que los servicios de toma e impresión de la fotografía correrán por su cuenta.

"Podrán participar libremente tanto personas físicas, como organismos de instituciones públicas, privadas, comerciales, educativas y culturales, pero quedan excluidos del concurso, más no de la exhibición, los y las concursantes que hayan sido acreedores a algún premio en los últimos 3 años".

Cultura expuso que las ofrendas tradicionales deberán reunir su aspecto formal, contener espíritu popular, siendo creativo y exaltar las mejores esencias del tema convocado, con autenticidad en los elementos y accesorios expuestos.

En cambio, las ofrendas de expresión libre y de cartonería deberán tener como temática obligatoria el Día de Muertos, gozarán de libertad de expresión pero se exigirá calidad artística y excelente presentación.

En la categoría de ofrenda tradicional habrá premios de 1er y 2do lugar tanto para personas físicas como para organismos, con 12 mil 500 pesos y 7 mil pesos, respectivamente, por repartir.

Además, en la categoría de expresión libre y de cartonería habrá premios únicos de 7 mil pesos cada uno y competirán, en conjunto, personas físicas y organismos.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.