Google rinde homenaje con el doodle de este domingo a uno de los poetas más influentes del siglo XX: Nicanor Parra, creador de la antipoesía y ganador del Premio Cervantes en 2011. Hoy, 5 de septiembre, se conmemora el 107 aniversario del natalicio del escritor chileno, cuya obra ha sido pieza fundamental en la literatura hispanoamericana.
El doodle dedicado a Nicanor Parra muestra una ilustración del autor frente a un pizarrón, haciendo alusión a su faceta como maestro universitario. La imagen fue realizada por la dibujante Olivia When, quien mencionó que su diseño está inspirado en el "trabajo de Parra y la antipoesía como reflejo de la vida moderna".
Además de poeta, Nicanor Parra, nacido en San Fabián de Alico en 1914, fue matemático y físico. Fue el mayor de nueve hermanos, entre los que destaca Violeta Parra, cantautora chilena considerada una de las principales folcloristas en América del Sur. A continuación hacemos un recuento de la obra y trayectoria de Nicanor Parra.
#Efeméride | 107 aniversario de natalicio del poeta, matemático y físico chileno, Nicanor Parra. Entre sus obras destacan: Versos de Salón (1962), Manifiesto (1963), Deux Poemes (1963), Canciones Rusas (1967) y Obra gruesa (1969). #CapitalIberoamericanaDeLasCulturas #CDMX pic.twitter.com/j07U24huGj
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) September 5, 2021
¿Quién fue Nicanor Parra, el antipoeta chileno?
El autor, que falleció en 2018 a los 103 años, es reconocido como uno de los grandes poetas latinoamericanos, escribió hasta el último de sus días e impartió clases hasta pasados los 100 años.
De formación físico y nacido en una familia de músicos populares, Nicanor Parra abrazó a la lírica para crear la antipoesía, un estilo de verso rupturista, más directo, coloquial, que también usaron otros escritores chilenos como Pablo Neruda o Vicente Huidobro.
Su extensa trayectoria artística lo llevó a ser uno de los protagonistas del panorama cultural nacional a partir de la segunda mitad del siglo XX y posteriormente una reconocida figura literaria en todo el mundo.
La influencia de su trabajo y su propuesta estética lo hicieron merecedor de importantes reconocimientos a nivel local e internacional, tales como el Premio Cervantes (2011) -el máximo galardón de la literatura hispana-, el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda (2012) o el Premio Reina Sofía (2001).
La obra de Nicanor Parra
Entre su repertorio de innumerables obras, traducidas a diversos idiomas, destacan La cueca larga, Versos de salón, Manifiesto, Deux Poemes, Artefactos, Canciones Rusas, Obra Gruesa, Hojas de Parra y Obras Públicas.
Conocido por su carácter irreverente y audaz, Nicanor Parra, que se postuló sin éxito al Premio Nobel cinco veces, cuestionó con su prosa y verso a la derecha y la izquierda chilena, además de poner en jaque a la Iglesia católica.
"Buenas Noticias:
— Alfonso De Urresti (@adeurresti) September 5, 2021
la tierra se recupera en un millón
de años
Somos nosotros los que desaparecemos"
“Artefactos ecológicos”, del libro Ecopoemas (1982)#NicanorParra #107Años #Antipoeta pic.twitter.com/2R84HEtvv6
Admirado por Bob Dylan, Allen Ginsberg y Roberto Bolaño, el poeta fue un profundo devoto de clásicos como Cervantes, Shakespeare y Dante y, según confesó una vez a Efe, de Gonzalo de Berceo.
En el contexto de este homenaje, Carlos Peña, rector de la Universidad Diego Portales e integrante del directorio de la Fundación Nicanor Parra, sostuvo que "Parra sabía que la poesía es el esfuerzo por mostrar que lo que más importa, aquello que pugna por salir en el habla de todos los días, no podrá ser nunca dicho".
"Juro que no recuerdo ni su nombre
Mas moriré llamándola María,
No por simple capricho de poeta:
Por su aspecto de plaza de provincia.
Tiempos aquellos!, yo un espantapájaros,
Ella una joven pálida y sombría", se lee en uno de sus poemas más famosos: "Es olvido".
????Un 5 de septiembre, pero de 1914, nació el antipoeta Nicanor Parra, Profesor Emérito UDP, conocido como Director Fantasma de #LiteraturaCreativaUDP✔️
— Facultad de Educación UDP (@educacionUDP) September 5, 2021
En conmemoración de su natalicio 107, invitamos a seguir el especial que hicimos en @udp_cl para homenajear su figura y legado. pic.twitter.com/WgSID9oA2f
amt