Cultura

Narran la compleja política del siglo 19 en México

El investigador Luis Pérez impartió la charla “Proyectos políticos en México del siglo XIX”, como parte del ciclo sobre historia realizado por 3 Museos.

En cuestión de un siglo, México pasó de ser un territorio del Imperio español a proponer los inicios de un sistema democrático, todos como un proyecto político para cimentar a la nación.

La reflexión surge de la charla Proyectos políticos en México del siglo XIX, que impartió el investigador Luis Pérez Castro como parte del ciclo Historia entre amigos Sistema Político y Democracia en México de 3 Museos.

Durante la charla, se detallaron cuáles fueron las diferentes propuestas políticas que existieron para dar forma al naciente país durante el siglo 19.

Se resaltó que, a partir de la consumación de la Independencia en 1821, el país vivió entre proyectos de imperios, intentos separatistas del sur y norte, y diversos periodos de dictaduras, todo ello envuelto en guerrillas y la inestabilidad económica.

"Es poco probable hablar de un proyecto político en México durante el siglo 19, pero sí hubo varias ideas que no llegan a concretarse y se quedan sólo en el papel", explicó Luis Pérez Castro, investigador de la UANL.

Como proyectos, se habló de los conservadores quienes fueron partidarios de una monarquía, nacional o proveniente del extranjero, y el centralismo buscando mantener el orden político en el país.

Por otro lado, los grupos liberales que se harían más fuertes a mitad del siglo impulsando las Leyes de Reforma y llegando al poder con figuras como Melchor Ocampo y Benito Juárez, entre otros.

En este contexto, el país libró conflictos internos, así como guerras ante Estados Unidos y Francia, en distintos periodos del siglo.

"Hubo muchas razones por las cuales hubo guerras a lo largo del siglo, estas confrontaciones de corrientes ideológicas. Pero la principal razón de conflicto es cuál debería ser la forma de administrar el territorio", refirió el investigador.

Sería hasta la llegada del porfiriato en que el país empieza a generar cierta estabilidad económica, aunque con limitaciones a las libertades.

Las charlas del ciclo Historia entre amigos Sistema político y Democracia en México continúa con sus charlas durante los sábados de junio y hasta el 11 de julio, con sesiones a las 12:00 que son trasmitidas en las cuentas de Facebook y Youtube de 3 Museos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.