/
La exposición Relumbrante oscuridad es un encuentro entre el neorromanticismo de Juan Carlos del Valle y la colección del Museo Nacional de San Carlos, que incluye obras de Francisco de Goya, Charles Michel, Alberto Durero, Johann Wilhelm Cordes y Luigui Calamatta.
“El tema de la exposición —dice Carmen Gaitán, directora del museo— se liga muy bien con las piezas que tenemos. Los oscuros como los que realiza Francisco de Goya hacen un puente con el siglo XXI. A todos se les ha dado el tema de la oscuridad, la luna, lo vampiros y la hora del lobo. Es una muestra íntima, pequeña, pero muy contundente y expresiva”.
TE RECOMENDAMOS: El surrealismo de Dalí llega en bronce al Centro Histórico
Del Valle (1975) cuenta que sus obras son experiencias espirituales de su alma romántica. “Para mí, pintar es amar nuevamente, como decía Ernest Hemingway, ese encuentro es como estar enamorado: no se sabe qué decir, uno entra en silencio, no encuentra las palabras, y eso es lo que siento cuando entro en contacto con la pintura, el dibujo o el grabado”.
Juan Carlos convenció a la crítica de arte Blanca González para que curara su exposición. “Yo le decía —cuenta ella— que no estaba muy convencida de que los acervos que no son contemporáneos se refuercen con artistas jóvenes. Sin embargo él me convenció, partiendo de que los pintores hoy en México no tienen en dónde exponer, no hay espacios que se les abran, ni hay museos que les permitan exhibirse"
“De ahí partimos, pero le dije: yo no quiero hacer una exposición donde use el espacio del museo para que tú te veas bien. No quiero hacer una exposición donde utilicemos piezas con imágenes que se parezcan a tus obras, si vamos a hacer algo, algo que signifique no un diálogo, sino un encuentro entre el artista y la colección para darle un sentido al espectador”.
Relumbrante oscuridad estará montada del 9 de diciembre al 25 de febrero de 2018.

ASS