Más Cultura

Museo de la Moneda anuncia conferencias

Una será acerca de las monedas de Morelos y la otra sobre la moneda 'Muera Huerta', que se acuñó en plata y oro en el año de 1914 en Cuencamé, Durango a petición de Pancho Villa.

La disputa ideológica y política entre los militares Francisco Villa y Victoriano Huerta fue llevada a un extremo en donde el primero mandó acuñar la moneda 'Muera Huerta', desatando que el segundo, siendo presidente de México, persiguiera y castigara con el asesinato a su portador.

Esta moneda, que tiene un costo superior a los cien mil pesos, pocos saben que fue acuñada en Cuencamé, Durango. Sobre ella y otras piezas, el Museo de la Moneda realizará dos conferencias llenas de destellos de plata y de historia.

Tensy Garza, directora del Museo de la Moneda, mencionó que la vida del recinto cultural se reactiva con diversas actividades como las conferencias que se ofrecieron sobre la Historia del peso mexicano. [OBJECT]

“Ahorita precisamente tenemos la exposición. Es toda la historia de la moneda mexicana, pero sí muy importante, la historia del peso mexicano a partir de 1861-1864, que es el periodo donde empieza a fortalecerse el peso mexicano y cambia, el sistema octaval, que era el de los españoles, al sistema decimal con Nicasio Monfort y que se establece con Benito Juárez”, comentó la directora.

La exposición sobre la Historia del peso mexicano se mantiene, pero además Tensy Garza explicó que tienen en puerta dos conferencia, una entorno a las monedas de Morelos y la otra en torno a la moneda 'Muera Huerta', que se acuñó en plata y oro en el año de 1914 con un valor de uno y hasta los veinte pesos, moneda sin duda, de las más buscadas por los coleccionistas especialistas en la Revolución Mexicana.

“Muera Huerta es una de mis favoritas, porque para empezar somos una ciudad muy joven, entonces aquí no hay casa de moneda, nunca se acuñó moneda, lo más cerquita fue precisamente esta moneda que pidió Pancho Villa, porque siendo él de San Juan del Río, Durango, tenía en Cuencamé, Durango, a algunos conocidos".

“Digamos que él utilizó esas palancas, esos amigos que tenía para acuñar 'Muera Huerta' para sentenciarlo a muerte por haber matado a su amigo Francisco I. Madero, aparte de que tenían viejas rencillas y lo acusaba de haberle robado un caballo”, acotó la directora.

De esta manera la moneda tiene una particularidad más, pues lejos de conmemorar la vida de un personaje histórico, pide la muerte de quien fue considerado un traidor de la Revolución. Debido a su peculiaridad, hay múltiples falsificaciones o réplicas. [OBJECT]

Tensy Garza dijo que las personas en el tiempo en que fue acuñada, no renunciaban a su bien, enterrándolas para no perderlas junto con la vida.

"Es una moneda preciosa y mundialmente conocida porque es la única en la historia donde dos personajes vivos en ese momento, se sentencian el uno al otro y eso queda plasmado en la moneda y eso es fascinante”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.