Hace 32 años Juan Manuel Vázquez Sánchez vio la luz por vez primera en Metepec, donde toda su familia ha sido fiel testigo de la transformación del barrio de Coaxustenco y de todo el municipio, más no por ello ha cambiado la actividad en la que hoy a él se le reconoce por su talento, creatividad y calidad, a través de la elaboración de artesanías que dan vida y forma a la mezcla del barro, agua, fuego y aire.
El esfuerzo realizado por el artista desde su niñez, cuando ayudaba a los abuelos, tíos y papás a moler el barro para hacer cazuelas y ollas que eran los accesorios típicos de Metepec en aquel entonces, fueron momentos de aprendizaje que a la postre le llevarían a realizar sus propias creaciones que son fiel testimonio de unan herencia acumulada.
Juan Manuel Vázquez recibió una llamada telefónica el pasado 6 de marzo, para notificarle que había sido el ganador del Galardón Presidencial, máximo reconocimiento del Gran Premio Nacional de Arte Popular 2014 otorgado por el gobierno de la República, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart).
De origen humilde, Juanelo, como le dicen sus seres queridos, relata algunos logros que le han permitido ayudar a su familia, al mismo tiempo que enriquecer con orgullo la tradición del Pueblo Mágico que pregona y presume.
“He tenido momentos difíciles que me llevaron a dedicarme paralelamente a otras actividades ajenas a la artesanía, sin embargo, tengo la oportunidad de colaborar en la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Metepec, que me ha permitido desarrollarme profesionalmente sin necesidad de divorciarme de mi vocación, a la que amo.
”En Metepec he tenido primeros lugares; en Tlaquepaque obtuve un segundo lugar; en Fonart también he ganado primeros, segundos lugares y menciones honoríficas. El año pasado, en diciembre, gané un tercer galardón en los nacimientos mexicanos y ahorita este año, el Galardón Presidencial, lo que me llena de enorme satisfacción pero también compromiso”.