Con más de una veintena de autores que vendrán con sus más recientes publicaciones y actividades en las que participarán, entre charlas, firmas de libros y mesas de discusión, Grupo Planeta estará presente en la Feria Internacional del Libro Monterrey 2022, que vuelve a su formato presencial, a realizarse del 8 al 16 de octubre.
De esta oferta literaria, comenta en entrevista Mariana Avilés, coordinadora de comunicación de Grupo Planeta, sobre los escritores que se alistan para el encuentro con sus lectores:
“Comenzamos con Liliana Blum, quien presentará su primera novela juvenil: ‘El extraño caso de Lenny Goleman’, donde aborda los contratiempos de la juventud mexicana combinadas con magia y aventura. Libros de profunda investigación política como ‘La estafa maestra. La historia del desfalco’, de Manuel Ureste y Nayeli Roldán. Macario Schettino realiza un análisis político en ‘México en el precipicio’. Y siguiendo en la línea de la política, ‘La maestra’, de Carlos Moreira, es una obra de ficción donde las muertes de periodistas y políticos, la desigualdad social, las mafias, el narcotráfico, la impunidad y la corrupción son tristemente reales.
“La aclamada autora Gaby Pérez Islas traerá su libro ‘Cómo curar un corazón roto”. Este manual de sanación es un best seller con más de una década de existencia. Y Nathalia Molina, psicóloga y escritora, quien llegará con ‘Ve a terapia’, invitándote a enfrentar tus miedos y emociones, encontrando tu fortaleza interior y amor propio. Después de ‘Lo sensibles no nos quita lo chingonas’, Romina Sacre nos enseñará cómo es que ser una mujer chingona no está peleado con enamorarse en ‘El amor en los tiempos del like’”.
Autores de la talla de Ida Vitale y Siri Hustvedt también conversarán con el público. Géneros como novela, poesía, historia y política, o la combinación de éstos, se apreciará en las novedades literarias de autores consolidados que vendrán a la FIL como Mónica Lavín, Celia del Palacio, Antonio Ortuño, Paco Ignacio Taibo II, Sabina Berman, Imanol Caneyada y Julio Patán junto con Alejandro Rosas.
Los autores regiomontanos Alberto Villarreal, con su libro “Aquí no hay sed”, y Sandra Frid, con su novela “Los demonios de mi cuerpo”, también alistan sendos reencuentros con sus lectores.
La historia es otro de los temas esenciales en todo evento literario de esta magnitud:
“Mónica Hernández llevará su más reciente libro, ‘La cofradía de las viudas’, un provocador thriller histórico, basado en personajes reales que consiguieron con inteligencia y osadía superar las barreras de su género. Y también en la línea histórica, Héctor de Mauleón presentará el primer thriller novohispano de la literatura mexicana: ‘El secreto de la Noche Triste’”, mencionó Mariana Avilés.
Y además habrá una diversidad de propuestas de más autoras que se unirán con su presencia a esta Feria:
“Ana Francisca Vega vuelve con ‘Corazón de mexicanos como yo’, un homenaje a los mexicanos que han progresado en Estados Unidos y que alcanzaron grandes sueños. Isabel Revuelta Poo con ‘Hijas de la historia’, un homenaje a diez mujeres que fueron parte de los acontecimientos más emblemáticos de México. Claudia Ramírez y Raiza Revelles visitarán la Feria para firmar ejemplares de sus libros a todos sus seguidores”, finalizó Avilés.