Cultura

Llega la edición 46 de la Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería.

La Feria Internacional del Libro en el Palacio de Minería celebra su 46ª edición con Oaxaca como estado invitado, ofreciendo más de 1,048 actividades

46 años han pasado desde la primera edición de la FIL en Palacio de Minería la cual siempre ha tenido el objetivo de “Acercar a la comunidad universitaria y a la sociedad a la lectura”, comenta el Mtro. Víctor M. Rivera Romay, jefe de la División de Educación Continua y a Distancia de la Facultad de Ingeniería en la UNAM.

Las ferias de libro son consideradas una “fiesta” que cumple con la tarea de difundir la cultura en nuestro país, es por eso que año con año se siguen realizando y no solamente en CDMX, sino que, en varios estados de la República Mexicana, inspirando y fortaleciendo el hábito de la lectura en más personas.



Un invitado especial de lujo


En esta edición el estado invitado es Oaxaca que viene representado por la Mtra. Carmen Sánchez Parada, la cual, al sentirse agradecida por tal honor, menciona que Oaxaca tiene mucho que ofrecer: 

“Es el corazón cultural de México; no es solo el folklor su característica principal, sino que la cultura, el conocimiento ancestral, la riqueza artística y literaria y su diversidad en el lenguaje lo hacen un estado completo”.


Por otro lado, estuvo la representante de la alcaldía Cuauhtémoc, la cual habló sobre tres libros que la han marcado y que le han dejado enseñanzas en temas sobre el movimiento feminista, dando otra perspectiva a la mujer y al poder que tienen al alzar su voz y al escribir libros que cuentan ese avance a través del tiempo.

“Una nación que avanza con la lectura avanza en el respeto a los derechos”, reveló la Lic. Alessandra Rojo de la Vega.


¿Qué es lo que podemos encontrar dentro de la feria?

La cita es en el Palacio de Minería del 21 de febrero al 2 de marzo.

Ubicación: Tacuba 5, Centro Histórico en la alcaldía Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México.

Habrá más de 1048 actividades en los 10 días de la feria, en los cuales se hará entrega de diferentes premios, conferencias, presentaciones de libros, celebración de cumpleaños a escritores reconocidos y también menciones honoríficas a libros como El Cuervo de Edgar Allan Poe que cumple 180 años de su publicación.

Por otro lado, habrá dos exposiciones de arte. La primera será del estado invitado Oaxaca y la segunda es de Mafalda, promesa de Paz, en donde exhibirán una escultura de la famosa creación de Quino. 

Además de talleres para niños y jóvenes en donde podrán hacer un penacho que se utiliza en Oaxaca en “La danza de la pluma”, máscaras y marmotas.

Para conocer el programa completo y para más información sobre la feria visita la página oficial:

https://filmineria.unam.mx/



Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.