Cultura

Woody Allen debuta en la novela con '¿Qué pasa con Baum?', una historia con su sello inconfundible

El cineasta publicará en agosto su primera novela, una historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural de Nueva York

A punto de cumplir 90 años, Woody Allen publicará en agosto su primera novela, titulada '¿Qué pasa con Baum?', una obra que promete capturar la esencia de su estilo cinematográfico en formato literario. 

La editorial Alianza será la encargada de lanzar la edición en español, con una propuesta que mezcla ironía, filosofía, crisis existenciales y los siempre presentes dilemas del amor y la familia.

Foto de Woody Allen
Woody Allen / Twitter

Asher Baum, un personaje que encarna el universo Allen

El protagonista de esta historia es Asher Baum, un escritor judío conocido por sus ensayos filosóficos que, tras una carrera poco exitosa, decide aventurarse en la novela y el teatro. 

Este cambio de rumbo coincide con una crisis en su matrimonio y el descubrimiento de un secreto que podría transformar su vida por completo.

La trama transcurre en la vibrante escena cultural neoyorquina, uno de los escenarios favoritos de Allen, donde se entrelazan las miserias familiares, los desengaños sentimentales y la eterna búsqueda de sentido en un mundo absurdo. 

Todo ello acompañado de diálogos ágiles, humor mordaz y personajes entrañablemente neuróticos, elementos que han caracterizado la filmografía del autor de 'Annie Hall'.

"La historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural de Nueva York, las miserias de la vida familiar y el declive del amor y otros temas habituales en su filmografía", escribieron.

Una novela con el ADN del cine de Allen

'¿Qué pasa con Baum?' no solo evoca el estilo narrativo de Woody Allen, sino que también incorpora guiños visuales a su cine. La portada del libro incluye la tipografía clásica que suele usar en los créditos de sus películas y una ilustración del famoso cuadro 'El grito', de Edvard Munch, como símbolo de la angustia existencial que recorre la historia.

Según Alianza Editorial, la novela contiene “un universo reconocible, tramas originales y divertidas, y un don para los diálogos ingeniosos”, características que sin duda resonarán entre los seguidores del cineasta.

Woody Allen comenzó su carrera escribiendo chistes y monólogos en Nueva York a los quince años. 

Su relación con la literatura ha sido constante, pero hasta ahora se había centrado en géneros como las memorias, con 'A propósito de nada' (2020), o el relato corto, como en 'Gravedad Cero' (2022). 

Con '¿Qué pasa con Baum?', da un paso más allá al explorar por primera vez la novela de larga extensión.

¿Cuándo sale el libro?

Autor prolífico y controvertido, Allen ha dirigido más de cincuenta películas, muchas de ellas consideradas obras maestras del cine contemporáneo. 

Esta incursión en la narrativa promete expandir su legado creativo a una nueva dimensión, manteniendo intacta su mirada crítica y singular sobre la vida.

'¿Qué pasa con Baum?' llegará a librerías en agosto, sumándose a la lista de obras imprescindibles para quienes han seguido la carrera de Woody Allen dentro y fuera del cine.

Con información de EFE.


Google news logo
Síguenos en
Alexandra González
  • Alexandra González
  • johana.gonzalez@milenio.com
  • Periodista de Milenio en M2. Amante del entretenimiento: música, televisión, tendencias y creo en el cine como lenguaje universal. Egresada de la UAM Xochimilco.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.