El Teatro Nazas abrió sus puertas para la presentación del libro “El vuelo de Elisa”, con la presencia de la autora Arcelia Ayup Silveti, en compañía de los jóvenes Danna y Brandon y del ilustrador Sergio Pérez Corella.
El vuelo de Elisa es una novela juvenil sobre el día a día de una niña que siente profunda depresión y tristeza hasta no saber si quiere seguir en esta vida, un texto que aborda la depresión y que resulta una herramienta para detectar focos rojos en los jóvenes.
“Siempre ha existido la depresión de generación en generación. Lo que me gustó de este libro es que tiene contenido que te enriquece y también aborda mucho los valores y las cosas buenas de la vida, que hay muchas cosas que no valoramos y que damos por hecho que siempre estarán ahí”, dijo Brandon en su participación.
Al tomar el micrófono, la autora Arcelia Ayup compartió que la idea surgió hace poco más de tres años con un cuento pequeño, mismo que tenía más por dar y logró abordar un tema trascendental para la juventud actual como lo es la depresión mediante la analogía de una mariposa.
“Elegí las mariposas porque en lo personal me gustan muchísimo, son muy bellas. La necesidad de ellas es estar volando entre nosotros. Pensamos que la depresión es una enfermedad como cualquiera pero da pena decirlo por todos los tabúes que hay alrededor, eso detonó mi interés por hacer este libro”, compartió.
En el libro, Elisa es una mariposa adolescente con más de lo que podría necesitar como la belleza, inteligencia, una familia amorosa con una hermana que la acompaña en todo momento.
Sin embargo hay días que quisiera desaparecer del mundo, que en lugar de volar quisiera vivir como ermitaño en una concha.
Así, Ayup Silveti plasma una historia en la que se reflexiona sobre la importancia del auto descubrimiento en la juventud, además de lo importante de reconocer y hacer visible la depresión.
Se informó que en la compra de cada libro la Fundación Amonite para la Comunicación de la Cultura y la Ciencia A.C. donará un ejemplar para causas de beneficencia.
CALE