Cultura

Por qué el Nobel de Literatura ha sido suspendido 8 veces

El premio no será entregado este año tras acusaciones de abuso sexual y delitos financieros, pero no es la primera vez que se toma una decisión de este estilo.

La decisión de posponer un año la entrega del Premio Nobel de Literatura 2018 por un escándalo de violaciones y agresiones sexuales despierta interés en las otras ocasiones en que la Academia Sueca ha suspendido el galardón.

Entregada desde 1901, la máxima distinción literaria había sido aplazada por motivos completamente distintos en siete ocasiones: 1914, 1918, 1935 y de 1940 a 1943.

1914 

Con el estallido de la Primera Guerra Mundial vino la primera suspensión. Un año más tarde, el Nobel sería otorgado al francés Romain Rolland como "un tributo al nombre idealismo de su producción literaria y a la simpatía y amor a la verdad con los que había descrito diferentes tipos de seres humanos".


1918

Cuatro años después, la misma guerra obligó a la segunda suspensión. Tampoco fueron otorgados el de la Paz y el de Medicina, pero sí los de Física y Química. El dinero correspondiente fue acumulado en los fondos reservados para cada categoría.


1935

Un año después de ser entregado al italiano Luigi Pirandello, el Nobel fue declarado desierto. Un tercio del premio económico se destinó al fondo general y el resto al fondo especial para esta sección. Dato curioso: ese año el científico británico James Chadwick ganó el Nobel de Física por haber descubierto el neutrón.


1940 – 1943

La Segunda Guerra Mundial obligó a suspender el premio literario —y, congruentemente, el de la Paz— en los albores de los 40. A partir de la siguiente edición se suspendió la entrega en las cinco categorías establecidas entonces, un suceso que se repitió en 1942.

En el 43 se reanudó la premiación en Física, Química y Medicina, pero se mantuvo en suspenso el de la Paz y Literatura. Fue hasta 1944 cuando el danés Johannes Vilhelm Jensen fue reconocido por "la fertilidad de su imaginación poética con la que se combina una curiosidad intelectual de amplio alcance y un estilo audaz".

En un comunicado, la Academia Sueca estableció que "el premio Nobel 2018 de Literatura se designará y anunciará al mismo tiempo que el galardonado de 2019", de modo que estaremos hablando de dos ganadores el año que viene.


ASS

Google news logo
Síguenos en
Ángel Soto
  • Ángel Soto
  • Periodista cultural y escritor. Es editor digital de Laberinto, el suplemento cultural de MILENIO, donde escribe sobre literatura, música y cine. Sus textos, fotografías y poemas han aparecido en la Revista de la Universidad de México, Langosta Literaria, Punto de partida, Algarabía Niños, Picnic y Yaconic. Es creador del podcast y newsletter "Tinta y voz".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.