Cultura

Empoderan a las mujeres en la cinematografía con Dulcísimo Ovario

El Festival se realizará el 19, 20 y 21 de septiembre en Pachuca

Actualmente, 15 mujeres en Hidalgo están dedicadas al trabajo cinematográfico, sector donde se presenta la desigualdad entre géneros y en el que las mujeres trabajan para abrir espacios para posicionarse dentro de este ámbito.

Y con el fin de erradicar esta desigualdad y proporcionar herramientas que empoderen a este grupo es que se creó Dulcísimo Ovario, un festival de cine que se realiza en Pachuca en septiembre.

"En Hidalgo hay unas 15 mujeres trabajando en la producción de cine, pero queremos empoderar a la mujer mexicana en los medios audiovisuales".

"El problema mayor de las mujeres en este ámbito son los estereotipos, cómo es que ya se tienen impuestos los roles, porque en los créditos cinematográficos hay más mujeres como actrices y en decoración de arte de un set de filmación, que como directoras, porque aún nos cuesta llegar a esos lugares", explicó Ninfa Sánchez, fundadora de Dulcísimo Ovario.

El festival se realizará el 19, 20 y 21 de septiembre en Pachuca.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.