Cultura

Fallece Magda Briones, artista que marcó un antes y después en la cultura lagunera

Socióloga, maestra de danzas españolas y activista, Magda fue una mujer adelantada a su tiempo que reclamaba su lugar como género.

La danza española en la Comarca Lagunera tuvo un antes y un después con la llegada de la maestra Magda Briones Navarro, quien lamentablemente dejó de existir este jueves 20 de enero de 2022, a la edad de 91 años.

Socióloga, maestra de danzas españolas, ambientalista, activista por los derechos de la mujer, dramaturga, historiadora y promotora cultural, logró brillar en los escenarios tanto locales como internacionales, dejando un gran vacío en el mundo cultural, porque lo que para muchos era simplemente arte, para ella era un estilo de vida.

Desde distintas disciplinas artísticas y humanísticas, Magda Briones demostró un fuerte compromiso social y se convirtió en un referente cultural en la región.

De acuerdo con datos del libro 'Magda Briones, por amor a la danza y a la tierra', de Adriana Vargas, fue maestra de Pilar Rioja, estudió sociología en la UNAM, fue la primera directora de la Casa de la Cultura de Torreón y maestra de tiempo completo en Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Una mujer adelantada a su tiempo

También dejó huella como dramaturga. Sus obras llegaron a estar más de un mes en cartelera, por mencionar algunas, 'Hipótesis', dirigida por Rogelio Luévano, 'A veces es nunca más', montada por el director Jorge Méndez y 'La crisis'.

"Estamos muy tristes por su partida, hace días platicábamos de la necesidad de hacerle un homenaje en vida, y mira, ya se fue, afortunadamente la UAdeC si logró brindarle un homenaje, cuando yo la conocí era directora de la Casa de la Cultura de Torreón, ella y Ernestina Gamboa, junto con González Domene, lucharon por lograr tantas cosas buenas dentro de la cultura local, fueron creadores del Museo Regional de La Laguna", detalló con nostalgia en entrevista para MILENIO, el periodista cultural Angel Reyna.

"Magda fue una mujer del renacimiento, adelantada de su tiempo, una mujer íntegra, ambientalista, la veíamos en obras de teatro, la ví luchando por la ecología y el respeto al medio ambiente en Lerdo, rescatando cosas, me acuerdo de un baúl que regaló su mami Cuquita, hizo tantas cosas".

Briones Navarro, nacida en la ciudad de Durango, siempre radicó en Torreón, y su vivienda se localizaba en la colonia Navarro, "siempre vivió en la Navarro, tenía que ver con la hacienda San Julián, el casco de esa hacienda sobrevivió hasta los años 80's, que era donde actualmente se ubica 4 Caminos, por eso el nombre de la colonia Navarro, por el segundo apellido de Magda".

Inicios como bailarina

Consciente de que Magda Briones fue un gran ejemplo no sólo para las mujeres laguneras, sino para todas las mexicanas, Angel Reyna asegura que siempre luchó bastante por conseguir cosas que en aquellos tiempos no les permitían a las damas.

"Porque soy mujer no me dejan estudiar, no me dejan viajar, Rioja fue alumna de Magda, yo la conocí cuando tenía cuarenta y tantos, bailaba extraordinariamente, ella se hizo bailarina porque cuando era niña la llevaron a un evento de la Covadonga, se bailaba sustancialmente bailes del norte de España, y un señor mayor la invitó a bailar, así de niña, y Magda dijo en aquel momento, esto está muy bien, le fue tomando el gusto a este baile y decidió irse a estudiar a España, allá vivió un tiempo para prepararse, pero luego ya se regresó".

Para Reyna es un orgullo que Difusión Cultural de la UAdeC le haya rendido diversos homenajes a Magda, muy merecidos por cierto, "la verdad si me da mucho orgullo, para mediados de año organizaban sus homenajes en el Nazas, ella siempre estaba presente, el ocho de marzo del año pasado le hicieron otro homenaje por su trayectoria, a ella y a la maestra Oralia Esparza".

Siembre valiente, reclamaba su lugar como género

Lo mejor de todo, es que a Briones siempre se le recordará como una mujer de un excelente trato para con el prójimo, "siempre te atendía de muy buena manera, tenía tiempo para ti, una mujer muy atenta, muy culta, eso si, siempre rodeada de gente inteligente, siempre en contacto con la realidad, la vamos a extrañar mucho".

Casada con el pintor Arnold Taylor, siempre disfrutó cada actividad que realizaba, todo le apasionaba, "siempre fue muy valiente, hizo muchas cosas, al paso del tiempo había mujeres que también realizaban cosas claro, pero que en su tiempo Magda realizó sola, reclamaba su lugar como género, siempre decente, noble y culta".

Magda Briones, quien cumpliría 92 años de edad el próximo 16 de septiembre, logró ganarse el cariño de la gente a pulso, pero para ella, todos estos logros no parecieron ser suficientes, porque siempre hubiera querido tener una educación más formal en todas las áreas.

Al cuestonarle a Angel Reyna si Madga en la actualidad tiene una sucesora, finalizó, "no hay sucesora, podría ser Pilar Rioja, pero ella se fue de aquí. así que no tiene sucesora"

Dan un último adiós a la artista

Emotiva despedida le brindaron a la maestra Magda Briones, familiares, amigos, cronistas y ambientalistas, quienes se dieron cita desde las 11:00 hasta las 15:00 horas en una reconocida funeraria de la ciudad para velar sus restos, concluyendo con una celebración eucarística a cargo del sacerdote Roberto Chávez.

Se convocó para que durante la velación los historiadores montaran guardia de honor junto a su féretro y así poderle brindar el último adiós.

Con una notable tristeza en sus rostros, familiares de la destacada artista agradecieron la presencia de sus más allegados para brindarle un hasta pronto a Briones, "si para ustedes fue un gran ejemplo, para nosotros, su familia, fue toda una institución, no había día que no nos enseñara algo, gracias por la amistad que le brindaron", detallaron sus familiares entre lágrimas.

Por su parte los cronistas del Estado, al momento de hacer la guardia, reconocieron el talento de la maestra y aseguraron que continuarán con su legado.

"Alguien puso en un grupo que Magda ya tomó su sendero, y creo que sí tomo un sendero, muy adelantado a su tiempo. Un sendero que vamos a continuar los que nos quedemos; hay que seguir su ejemplo, la maestra era un ramillete de virtudes, no había cosas del país que no le preocuparan, siempre nos dió palabras de aliento, enseñanzas, buscar que las nuevas generaciones sean como fue ella, descanse en paz", expresaron ambientalistas al montar guardia.

Rosario, una empleada incondicional de la también bailarina, no se quiso quedar atrás y expresar su sentir por esta lamentable pérdida, "yo trabajé muchos años con ella, fuimos empleada y patrona, siempre luchó por el medio ambiente, porque fuéramos mejores seres humanos, ojalá surjan otras personas como ella para continuar su legado".

Otras de sus amistades agradecieron por su vida, "gracias por su vida, su fortaleza, esas ganas de avanzar desde temprana edad, cariñosa maestra, siempre presente en causas difíciles, gracias por su cariño, su arte, por su constancia, sabiduría, por abrir las puertas de su casa, a su familia por respetarla tanto, ejemplo de vida para nuevas generaciones, que el todo poderoso la reciba en su reino".

Sgg

Google news logo
Síguenos en
Lili Figueroa
  • Lili Figueroa
  • Reportera de MILENIO desde hace 29 años y apasionada de la fuente de Espectáculos. Ha saboreado una de sus máximas metas, como fue la persecución a Chayanne en el 2005, logrando una entrevista exclusiva.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.