Cultura

Vaughan Williams: música de cámara en el Cenart

Música

Vaughan Williams: El canto de Albión es el ciclo para conmemora el 150 natalicio de este compositor inglés, uno de los más destacados sinfonistas del siglo XX.

A la lista de notables músicos de carama ingleses, entre los que se encuentran Henry Purcell, Edward Elgar o Benjamin Britten, hay que agregar a Ralph Vaughan Williams, compositor cuyo enorme legado aún es bastante desconocido en nuestro país, y cuyo 150 natalicio se está celebrando este 2022. Por tal motivo, se preparó una breve retrospectiva de tres conciertos con algunas de las más importantes obras de su repertorio camerístico, muchas de las cuales se estrenan en México.

Esta fiesta sonora surge de una colaboración entre el Centro Nacional de las Artes y la Sociedad de Música de Cámara de México, que alberga a algunos de los más talentosos músicos mexicanos. Para el curador y organizador de este ciclo de conciertos, José María Álvarez, Vaughan Williams es el más importante compositor en Inglaterra después de Henry Purcell, una muestra de la potencia sonora británica, cuyas partituras también están impregnadas por los sonidos folclóricos de aquella tierra: “Escuchar la música de Vaughan Williams es escuchar a una Inglaterra pasada y presente, flemática y elegante, rítmica y melancólica”.

Entre el repertorio que se ejecutará se encuentra la Fantasía sobre Greensleeves, pasando por tres de sus ciclos de canciones (Songs of Travel, On Wenlock Edge y las Diez canciones sobre Blake); cuartetos, quintetos, música pianística, su Concierto para oboe y por supuesto, dos de sus emblemáticas obras para cuerdas, la Fantasía sobre un tema de Thomas Tallis y el Concerto Grosso.

El Cuarteto Ruvalcaba, acompañado por la soprano Gabriela Herrera, el oboísta Daniel Rodríguez, el barítono Antonio Azpiri, el pianista Óscar Espinoza y el violonchelista César Bourguet, se presentarán el jueves 27 de octubre abriendo el ciclo. El segundo concierto estará a cargo del Cuarteto Chroma, con el acompañamiento de la flautista Alethia Lozano, los pianistas Óscar Espinoza, Fabrizzio Vargas y Rachid Bernal, el violista Andrei Katsarava, el violinista Martín Medrano y el tenor César Delgado, el jueves 3 de noviembre. El concierto final se realizará el jueves 17 de noviembre y estará a cargo del Ensamble Tempus Fugit, dirigido por Christian Gohmer, el oboísta Rolando Cantú y el Coro Gradus ad Parnassum.

Todos los conciertos del ciclo Vaughan Williams: El canto de Albión tendrán lugar en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes, a las 20:00 horas. El costo del boleto es de 150 pesos y puede adquirirse en taquilla o a través del sistema Ticketmaster. Se recomienda el uso de cubrebocas, así como guardar la sana distancia.


AMS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto