Cultura

El Tercer Festival Academia Jartzz llega a Los Pinos

Música

Ritmos nacidos de la afrodescendencia, funk, un homenaje a Tino Contreras, charlas y sesiones sonoras podrán disfrutarse de forma gratuita en el Complejo Cultural Los Pinos.

Por tercera ocasión llega este encuentro sonoro y académico, que invita con especial énfasis a la comunidad estudiantil a adentrarse en las posibilidades de este género musical, el cual fue y es una de las grandes bases de la música contemporánea; el Festival Academia Jartzz, el cual es desarrollado en conjunto por La Secretaría de Cultura, la Escuela Superior de Música del IMBAL, el Sistema Nacional de Fomento Musical y el Complejo Cultural Los Pinos.

Nueve conciertos y tres sesiones de escucha forman parte de su cartel, que cada día contará con un eje temático: “El ritmo de la afrodescendencia”, “Funk en libertad” y “Jazz la-Tino”. El programa es el siguiente: el viernes 1 se presentan Los Viernes S.B, acompañados por la compañía de baile Lindy+, en el que el swing converge con el lindy hop, baile neoyorkino que surgiera en Harlem en la época dorada del jazz (14:00 horas); sigue la charla “El delirante jazz de los años 20”, impartida por Héctor Peña con la moderación de Pablo Iván Argüello (15:30 horas); después, llega la banda The Gatsby Project con música de los treinta hasta su mezcla con el pop de los noventas (17:00 horas); se culminará con el espectáculo escénico musical Jazz: El caos perfecto, con Iraida Noriega y Gin Trío (18:30 horas).

El sábado 2 arranca con la Summer Soul Big Band, la cual, junto con las hermanas Ingrid y Jennifer Beaujean, impartirá “Sesiones de soul” (14:00 horas); se continúa con la sesión de escucha “Ecos de la Old School”, algo del desarrollo del hip-hop a cargo de Eric El Niño y moderado por el musicólogo Pablo Iván Argüello (15:30 horas); Xiomara Méndez Band presentará su show Betty Davis & otros grooves (17:00 horas); cierran Mamastróficos con su Funk: Diez años después (18:30 horas).

Finalmente, el domingo 3, se bailará al son del “Jazz la-Tino” con la banda Ollin Bantú y su “afro-groove latino” (14:00 horas); en memoria de estos sonidos latinoamericanos, Mónica Blues y Valentino Contreras —esposa e hijo de Tino Contreras— realizarán una charla (15:30 horas); el reconocido pianista Héctor Infanzón y su Cuarteto Latinoamericano realizará un tributo al maestro Contreras (17:00 horas); cierran el festival Los Músicos de José con su mambo, funk y ritmos latinos (18:30 horas).

Cabe señalar que todas las actividades son gratuitas, sin embargo, se les pide a los asistentes seguir los protocolos de salud; usar de forma correcta el cubrebocas en todo momento, aplicarse gel antibacterial cuando se indique y procurar la sana distancia. Más información en las páginas de Facebook y Twitter del Complejo Cultural Los Pinos.


AMS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto