Cultura

Mochis Bendito: regional mexicano con energía roquera

Música

Este trío originario de Sinaloa que ha irrumpido en la escena nacional, nos habla sobre su mezcla sonora única: el rock de la sierra.

Formado en 2019 por Marco Bendito, Vega Bendito y Franco Bendito, con la amistad como fundamento y la tradición musical sinaloense como principal inspiración, Mochis Bendito es un grupo que le imprime al regional mexicano un toque fresco y atrevido, pues lo han sazonado de energía roquera.

Guitarras, bajo (a veces tololoche) y metales conforman la instrumentación de este grupo que rápidamente ha llamado la atención. El trío, que está a poco de lanzar su nuevo álbum, se encuentra promocionando varios sencillos del mismo, el más reciente “Al verte, aúllo”. Platicamos con el vocalista y guitarrista Marco Bendito sobre este singular proyecto:

— Háblanos de sus orígenes.

Somos compañeros de toda la vida y nos conocimos obviamente por el gusto de la música. Teníamos gustos muy diversos: tocábamos rock, música clásica, pop, electrónica o blues, pero el sierreño siempre nos apasionó. Esa música me movió como cuando escuché el Nevermind de Nirvana. Fue como en el 2017 cuando me comencé a meter en la música regional mexicana, luego de estar en otros proyectos; en el 2019 comenzamos ya como Mochis Bendito.

— La instrumentación no deja tener su originalidad, como la guitarra de doce cuerdas que tocas.

Yo comencé tocando blues, incluso en Louisiana, y luego rock. Lo que quiero decir es que cuando empecé a tocar este género del regional me di cuenta que no había diferencia. Para mí, el regional es el nuevo blues y el nuevo rock, por tanto, fue una forma más personal de expresarme, un sonido con el que siempre tuve contacto.

— Guardando las distancias, el sonido de Mochis Bendito me hizo recordar a Beirut y su sonido medio ranchero.

Gracias. De hecho, Beirut tocó con una banda de Oaxaca. Es un estilo muy atractivo y muy versátil.

— Pero igual, de repente la banda a veces también suena a ska por su energía.

Ah, eso nunca me lo habían dicho, pero no nos negamos a la experimentación.

— ¿Y en cuanto a las grabaciones?

Estamos promocionando el tercer sencillo, que se llama “Al verte, aúllo”, de lo que va a ser nuestro primer álbum. Es la rola que más representa esto a lo que le decimos sierreño farallón, porque es una mezcla más obvia de nuestras influencias del rock y del regional. Faltan otros dos sencillos y luego va a salir el disco entero con trece temas. Lo tenemos programado para mediados de año.


AMS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto