Cultura

México y Chile se hermanan en el festival musical Chilean Wey

Música

Celebra el vínculo cultural y sonoro entre ambos países, con la primera edición de esta fiesta que contará tanto con destacados artistas como con bandas emergentes.

Un evento imperdible, lleno tanto de artistas consagrados como de talento emergente, es lo que nos promete el primer festival musical Chilean Wey; fiesta que celebra la amistad y el intercambio cultural entre dos naciones que, si bien están separadas por miles de kilómetros, su comunión sonora es innegable, Chile y México. Además, este encuentro rítmico representa la oportunidad perfecta, para que muchos de sus invitados pueden retomar actividades tras la prolongada pandemia.

Un día, dos escenarios y una veintena de artistas es lo que nos espera en el primer capítulo de esta celebración sonora. Por el lado chileno destacan los siguientes participantes: Los Tres, quienes con una trayectoria que comenzó hace ya 35 años, es una de las bandas de rock más importantes en la historia de su nación; Gondwana, grupo que con más de tres décadas de trayectoria es uno de los referentes obligados en la historia del reggae latinoamericano; Ana Tijoux, una de las figuras más notables del rap y hip hop, cuya oposición a las injusticias y abusos le ha permitido conectar con el público; y De Saloon, grupo de rock alternativo que ha hecho vibrar al cono del sur desde hace dos décadas.

Mientras en la zona mexicana encontramos a: Ely Guerra, una de las figuras más queridas, emblemáticas e inquietas de la escena alternativa mexicana, que luego de incursionar en el rock ha explorado la expresividad de la voz; San Pascualito Rey, creadores del dark guapachoso, un sonido que combina las vertientes más profundas del rock con la melancolía de la música regional mexicana; Los Daniels, cuya propuesta sonora oscila entre el rock de corte clásico, enérgico y alegre, y las bajadas propias del indie; y Elis Paprika, cantautora y activista que se ha vuelto una de las figuras más representativas de la escena alternativa. Ases Falsos, Frank’s White Canvas, Cancamusa, Manuel Suárez, Kill Aniston, Erich y Nicoletta Spinelli completa el menú musical.

Vive la primera edición de esta reunión musical y no dejes pasar el festival Chilean Wey; la cita es el sábado 4 a partir de las 13:00 horas en el Pepsi Center WTC. El costo del boleto va de los 480 a los 2,040 pesos y puede adquirirse en taquilla o a través del sistema Ticketmaster. Se recomienda el uso de cubrebocas, así como mantener la sana distancia.


AMS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto