Cultura

Teatro, danza y tradición se mezclan en 'El camino del colibrí'

Teatro

En octubre llega al Teatro Helénico este show familiar que conjuga mitos prehispánicos, danza folklórica, música en vivo y cantos en náhuatl.

Esta leyenda nos habla sobre Piltontli y Huitzilin, dos amigos que pasaban sus días entre juegos y risas, disfrutando de los alrededores de su pueblo y subiendo por las tardes a lo alto de la montaña a llevarle flores a Tonatiuh, el dios Sol. Con el paso del tiempo comenzó a florecer el amor, por lo que Tonatiuh les sonrió desde las alturas por sus ofrendas y ellos juraron quererse por siempre, incluso más allá de la muerte.

Tiempo después, Amatlamatqui, el brujo del pueblo, decidió poner a prueba su cariño y pidió a Huitzilin que superara nueve pruebas en el Mictlán, el reino de los muertos. Piltontli, aterrado por la idea de perder a su amada, le rogó al dos Sol que pudieran estar juntos de nuevo; ella salió victoriosa de todos los retos y Tonatiuh, conmovido por el amor de los jóvenes, lanzó uno de sus rayos para convertir a Piltontli en una flor de cempasúchil, luego Huitzilin fue transformada en un hermoso colibrí para siempre poder posarse amorosamente en el centro de su amado. A partir de ese momento, los dos jóvenes se mantendrían unidos mientras existan las flores de cempasúchil y los colibríes.

Desarrollada por la compañía Danza Visual —con idea original, dirección y producción están a cargo de Patricia Marín, Leonardo Beltrán y Rogelio Marín— la obra El camino del colibrí | In Huitzillin Ohtli es un show familiar donde conviven teatro, música en vivo, elementos circenses y operísticos y danza folklórica, prehispánica y contemporánea, a través de esto niños y adultos pueden internarse de forma lúdica en algunas de nuestras tradiciones nacionales, disfrutar con ritmos populares y tener una aproximación a las lenguas indígenas, en específico al náhuatl.

El maravilloso show multidisciplinario El camino del colibrí | In Huitzillin Ohtli se presentará los sábados y domingos a las 13:00 horas, del 7 al 29 de octubre, en el Teatro Helénico. El costo del boleto es de 185 pesos y puede adquirirse en taquilla o a través de la página del Helénico. Se recomienda el uso de cubrebocas, así como mantener la sana distancia.

AMS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto