Cultura

El aclamado violinista Nikolaj Szeps-Znaider tocará con la OFUNAM

Música

La Orquesta Filarmónica de la UNAM ofrecerá un programa extraordinario al lado de este virtuoso violinista danés, quien se presentará por primera vez en México.

Considerado uno de los violinistas más virtuosos de la actualidad y poseedor de una amplia versatilidad, el violinista danés Nikolaj Szeps-Znaider llega por primera vez a México y se une a la Orquesta Filarmónica de la UNAM, bajo la dirección de su titular Sylvain Gasançon, para ofrecernos un programa extraordinario.

El concierto abrirá con la obertura de la ópera Tannhäuser de Richard Wagner, compuesta entre 1843 y 1845; en ella nos acerca al conflicto central del protagonista quien se debate entre el amor espiritual y el amor carnal. Después, se presentará la Fantasía escocesa de Max Bruch, escrita en 1880 y dedicada al violinista Pablo de Sarasate. La obra, estructurada en cuatro movimientos, se basa en melodías populares escocesas y será interpretada por Szeps-Znaider. La segunda parte del concierto incluye la Sinfonía núm. 4 de Johannes Brahms; concluida hace 140 años en 1885, fue la última sinfonía del compositor.

Por su parte Nikolaj Szeps-Znaider tiene una nutrida carrera como violinista y director. Ha sido solista con la Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig, la Filarmónica de Londres y otras orquestas. Ha grabado los conciertos para violín de Mozart con la Sinfónica de Londres, a la que dirigió desde el violín. Su discografía también incluye los conciertos para violín de Nielsen con la Filarmónica de Nueva York dirigida por Alan Gilbert, el de Elgar con la Staatskapelle de Dresde con Colin Davis, el de Brahms y el de Korngold con la Filarmónica de Viena y Valery Gergiev, entre otros. Como director ha dirigido La flauta mágica y El caballero de la rosa en la Semperoper de Dresde, y desde 2020 es director musical de la Orquesta Nacional de Lyon en Francia.

Este programa extraordinario de la OFUNAM con Nikolaj Szeps-Znaider se llevará a cabo el sábado 7 a las 20:00 y el domingo 8 de junio a las 12:00 horas en la Sala Nezahualcóyotl del CCU. Habrá una charla previa el sábado a las 18:40. El precio de los boletos va de los 600 a los 1,200 pesos (descuentos habituales) y puede adquirirse en taquilla o en la página BoletosCulturaUNAM.

​AMS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto