Cultura

'El último tren': una confrontación sobre la vida y la muerte en escena

Teatro

Esta obra del reconocido escritor Cormac McCarthy, regresa al Cenart con un nuevo elenco para adentrarnos en un enfrentamiento filosófico y visceral entre dos personajes.

Escrita por el reconocido autor estadounidense Cormac McCarthy (1933-2023), ganador del premio Pulitzer 2007, El último tren, es un enfrentamiento filosófico y visceral entre dos personajes que debaten el sentido de la vida y su visión sobre la muerte. Tras exitosas temporadas en 2024, esta poderosa obra regresa a los escenarios nacionales con una nueva traducción de Gerardo Capetillo Pasos y bajo la dirección de Luis Ángel Gómez.

La historia, basada en un trabajo previo de McCarthy, The Sunset Limited, inicia cuando Negro, un exconvicto que encuentra en la fe un motivo para seguir adelante, impide que Blanco, un profesor universitario sumido en la desesperanza, se arroje a las vías del metro, encerrándolo en su casa para entablar una conversación que oscila entre lo existencial y lo cotidiano. Lo que sigue es un duelo de ideas donde las palabras no son meros argumentos, sino herramientas que construyen y destruyen, que sanan o hieren.

Blanco y Negro no solo discuten, sino que encarnan dos formas radicales de habitar el mundo. Blanco, desde su desolación, cuestiona cada certeza, mientras Negro, con astucia y pasión, defiende la posibilidad de redención. El diálogo, cargado de ironía, humor ácido y momentos desgarradores, revela las contradicciones humanas y la fragilidad de nuestras convicciones. Para sostener lo que, en palabras del director Luis Ángel Gómez, es “un duelo de visiones entre la luz y la oscuridad”, se integran al proyecto dos actores con probada experiencia: Marco Antonio García, como Negro, y Carlos Álvarez, como Blanco.

El conmovedor drama El último tren tendrá temporada hasta el 12 de julio, excepto el domingo 15 de junio, en el Foro de las Artes del Centro Nacional de las Artes. Las funciones serán de jueves a sábados, a las 19:00, y domingos, a las 18:00 horas. El costo del boleto es de 180 pesos (descuentos habituales) y puede obtenerse en taquilla o a través de la página Cenart.comprarboletos.

AMS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto