Cultura

Cierra la temporada de fiestas con 'El Cascanueces' de las Artes

Danza

La Filarmónica de las Artes y la Compañía de Danza de las Artes, presentan las últimas funciones de esta imperdible historia navideña, una obra ideal para toda la familia.

Como cada año, llega a nosotros durante la temporada de fiestas el tradicional ballet El Cascanueces, obra que se ha coronado como uno de los grandes clásicos navideños. Entre las diversas representaciones que se han mostrado en la ciudad, destaca la puesta realizada por la Filarmónica de las Artes en conjunto con la Compañía de Danza de las Artes (CoDA), bajo la batuta de E. Abraham Vélez Godoy; espectáculo ideal para toda la familia que llega a sus últimas funciones.

Esta popular historia nos habla de Clara, una joven que en la víspera de Navidad recibirá por parte de su excéntrico padrino, el señor Drosselmeyer, un singular Cascanueces. En medio de la noche, aquel regalo cobrará vida y comenzará un enfrentamiento contra el Rey de los ratones, Clara será testigo de todo ello y terminará acompañando al Cascanueces a un mundo mágico e insólito donde conocerá al Hada de Azúcar, viajará al Valle de las Nieves y al Reino de los Dulces y, quizás, encontrará el amor.

En esta ocasión los jóvenes artistas de la Compañía de Danza de las Artes, integrada por bailarines de Danza Clásica, Danza Contemporánea y Danza Multidisciplinar, nos llevarán por este cuento de hadas-ballet dividido en dos actos y cinco escenas con música de Piotr Ilich Tchaikovsky (1840-1893) y libreto de Marius Petipa e Iván Vsévolozhsky, basado en el libro “El Cascanueces y el Rey de los ratones” (1816) de E. T. A. Hoffmann.

Un total de 60 músicos y 28 bailarines están listos para transmitirnos una chispa final de magia navideña, creando un momento perfecto para introducir a los pequeños del hogar en lo maravilloso que es la danza clásica.

Las funciones finales de El Cascanueces por la Filarmónica de las Artes y la Compañía de Danza de las Artes, se llevarán a cabo en el Auditorio Fra Angelico, dentro de la Facultad de Odontología, en el Centro Universitario Cultural de CU, los viernes a las 19:00, y sábados y domingos a las 13:00 y 18:00 horas, hasta el 12 de enero. El costo del boleto va de los 400 a los 450 pesos y puede adquirirse en taquilla o a través del sistema Boletópolis. Se recomienda el uso de cubrebocas.

AMS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto