Cultura

La Compañía Nacional de Danza dará funciones virtuales de 'El Cascanueces'

Danza

Durante diciembre y enero, la agrupación dirigida por Elisa Carrillo y Cuauhtémoc Nájera compartirá de forma gratuita una serie de presentaciones.

Para despedir este año y empezar de excelente manera el 2022, la agrupación dirigida en lo artístico por Elisa Carrillo y Cuauhtémoc Nájera, y en lo ejecutivo por David Bear, ofrecerá entre diciembre y enero una serie de transmisiones de varias de sus puestas más populares. Este repertorio que busca llegar especialmente a niñas, niños y adolescentes nos invita a zambullirnos en la belleza de la danza clásica mientras apreciamos obras como El Cascanueces, Don Quijote o La Esmeralda, así como su Gala de ballet y el Programa de estrenos. Lo mejor es que las funciones serán en línea y gratuitas.

La temporada virtual inicial con el clásico navideño por excelencia, el ballet de El Cascanueces; esta pieza cuya famosa música fue compuesta por Tchaikovski, y que cuenta con la coreografía original de Marius Petipa y Lev Ivanov, fue presentada por primera vez en 1892 en el Teatro Mariinski de San Petersburgo. Desde entonces, cada año, los diversos foros del mundo nos vuelven a encantar con esta historia que nos habla de la joven Clara y su inesperado y mágico regalo de navidad, un cascanueces, así como de su encuentro con el Rey de los ratones, el Hada de Azúcar y su viaje al reino de los dulces.

Esta mágica travesía podrá disfrutarse hasta el 30 de diciembre en el sitio web de Cultura de la Universidad de Guadalajara, o bien el sábado 25 de diciembre a las 12:00 horas en el canal de YouTube o en la cuenta de Facebook de la Compañía Nacional de Danza.

Por otro lado, la CND nos invita a ver la selección titulada Lo mejor de 2021. Esta muestra tendrá lugar los sábados 8, 15, 22 y 29 de enero a las 19:00 horas por las redes sociales antes ​mencionadas de la Compañía. La primera presentación será Don Quijote, ballet en cuatro actos basado en la famosa obra de Cervantes; en esta versión de Caroline Llorca, basada en la original de Marius Petipa, se relata la historia de la pareja de jóvenes enamorados Basilio y Kitri, quienes serán ayudados por don Quijote y Sancho Panza para que puedan vivir su amor.

La selección continuará con Carmen, la historia de la apasionada gitana que lucha por hacer valer su identidad y en la que el público es la tribuna que aprueba o condena. La tercera función estará integrada por fragmentos de las obras Barba Azul, de Vasily Medvedev; Giselle, de Anton Dolin, y La Esmeralda, de Agrippina Vaganova, así como la pieza La muerte del cisne de Michel Fokine.

​Finalmente, la temporada en línea cerrará con el Programa de estrenos el cual ​estará constituido por las obras: Impermanente, de Yazmín Barragán, pieza dedicada a Agustina Galizzi, primera bailarina de la CND quien se despedirá de los escenarios en 2022; el dúo Romanza, de James Kelly; Pasos, de Marcos Ariel Rossi, obra conformada por cinco solos que plasman la vida de una persona por sendas desconocidas, y All long dem day, de Marco Goecke, que se nutre del ritmo y la voz de Nina Simone.

​AMS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto