Cultura

'Anatomía de un suicidio': un tríptico en escena sobre el trauma generacional

Teatro

Este collage teatral es una mirada poderosa e implacable a una familia afligida, donde el caos, la depresión y la enfermedad mental unen a tres generaciones.

¿Qué determina nuestro carácter? ¿La naturaleza o la crianza? ¿La herencia genética o el entorno social? Este es un debate milenario, y la dramaturga británica Alice Birch lo aviva en Anatomía de un suicidio, un sorprendente collage escénico sobre tres generaciones de madres e hijas unidas por el caos, la depresión, la insatisfacción y la enfermedad mental.

La obra, traducida por Paula Zelaya Cervantes, presenta en paralelo la vida de tres mujeres: Caro, Ana e Ivonne. Madre, hija y nieta que, desde escenarios temporales distintos, comparten un mismo destino emocional. La pregunta “¿Eres feliz?” se repite constantemente a lo largo de la obra, con las mujeres articulando o dejando de expresar su ira y decepción por lo poco que la vida las recompensa. Para subrayar la historia, Birch pinta imágenes subjetivas e incompletas de entierro y de ahogo. Además, el director Cristian Magaloni señala:

Anatomía de un suicidio es un texto que capturó mi atención desde el primer momento en que lo encontré. Sin conocer nada sobre la obra o su autora, me sumergí en sus páginas y quedé profundamente conmovido por la belleza y el dolor que emanaban de los personajes y sus historias entrelazadas. La forma en que Birch construye su texto es verdaderamente magistral. Utiliza una estructura fragmentada y no lineal que refleja la complejidad de la psique humana y la naturaleza elusiva de la memoria. La superposición de escenas y líneas de tiempo crea un efecto hipnótico, sumergiendo al espectador en un torbellino de emociones y recuerdos. Birch nos desafía a contemplar la naturaleza interconectada de nuestras vidas y cómo nuestras palabras y acciones reverberan a través del tiempo y el espacio”.

El elenco está integrado por: Fernanda Castillo, Paula Watson, Diana Sedano, Amanda Farah, Montserrat Ángeles Peralta, Antón Araiza, Hamlet Ramírez, Santiago Zenteno y Lucía Ribeiro

La obra Anatomía de un suicidio podrá verse hasta el 22 de junio con funciones los viernes y sábados a las 19:00, y domingos a las 18:00 horas en el Teatro Helénico. El costo del boleto va de los 360 a los 504 pesos (descuentos habituales) y puede adquirirse en taquilla o en la página del Helénico.

AMS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto