Cultura

5 películas en lenguas indígenas que llegan a la televisión mexicana

Cine

Celebra la diversidad cultural con filmes que formaron parte de la primera Muestra de Cine en Lenguas Indígenas, y que ahora llegan a 29 televisoras del país.

La primera Muestra de Cine en Lenguas Indígenas se llevó a cabo en agosto de 2019 en la Cineteca Nacional. Tuvo un gran éxito tanto en su alcance como en su objetivo: celebrar la diversidad cultural, promover la conservación de las lenguas maternas, así como exponer temas propios de las comunidades y regiones.

Durante este año se iba a replicar el programa en diversos foros de país, pero tuvo que suspenderse debido a la emergencia sanitaria. Afortunadamente se realizaron ajustes y ahora cinco de estas cintas se transmitirán durante julio a través de 29 televisoras estatales y públicas pertenecientes a la Red Nacional de Radio y Televisión Educativa, más una de alcance nacional.

Con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía el público podrá disfrutar de Café (Hatuey Viveros, 2014, náhuatl, Puebla), El sembrador (Melissa Elizondo Moreno, 2018, tseltal, Chiapas), El sueño del Mara´akame (Federico Cecchetti, 2016, huichol, San Luis Potosí), Tío Yim (Luna Marán, 2018, zapoteco, Oaxaca) y La tirisia (Jorge Pérez Solano, 2014, mixteco, Oaxaca).

La tirisia expone la vida de Cheba y Serafina, dos mujeres que viven en la Mixteca poblana. Ellas deben de tomar decisiones drásticas en torno a su futuro, entre elegir a sus hijos o conservar a sus hombres para no caer enfermas a causa de tirisia, una tristeza perpetua.

Consulta toda la programación de la muestra aquí.

​AMS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto