Cultura

'La vida inmóvil' llega al Museo Arocena

La exposición del Munal, se inaugurará este 17 de mayo. Para complementar la exhibición se contará con programas académicos y visitas guiadas.

Este 17 de mayo el Museo Arocena inaugura la exposición "La vida inmóvil. Naturaleza muerta" del Museo Nacional de Arte de la Ciudad de México.

A las 19:00 horas inicia el programa inaugural en el que se contará con la presencia de la directora del Museo Nacional de Arte, la maestra Sara Baz.

Esta exposición se lleva a cabo en colaboración con el Museo Arocena, en el que ambas instituciones aportan colecciones a esta muestra, la cual también exhibirá el trabajo de varios coleccionistas mexicanos particulares, así como de artistas extranjeros.

Será hasta el 30 de septiembre que permanecerá la muestra en los horarios habituales del museo.

Adriana Gallegos Carrión, del área de coordinación de curaduría del Museo Arocena explica que "La vida inmóvil", es un título que hace referencia a un cierto tipo de manifestación artística que tiene que ver con la inmovilidad, lo estático y por supuesto con otros géneros relacionados como bodegones, vanitas y la naturaleza muerta.

"En esta exposición encontramos piezas como objetos de casa, enceres de cocina, domésticos y siempre dentro de un espacio acotado y cerrado. Así como flores, animales, frutos, vegetales. Este fenómeno artístico surge desde el siglo XVIII, en México tenemos manifestaciones muy importantes".

La vida inmóvil presentará la obra de varios de los artistas que han tratado este tema, la mayoría de ellos mexicanos, pero también el Museo Arocena aportará obra europea, piezas decorativas que se podrán apreciar en sala, así mismo, se tendrán manifestaciones contemporáneas del siglo XXI, que incluirá video y fotografía.

Para complementar la exhibición, se contará con un programa académico importante, además de las visitas guiadas y los recorridos.

Por otra parte, la muestra Vera Efigie, retrato pictórico de esculturas devocionales se encuentra actualmente en el Museo Arocena.

En esta muestra se presenta una selección de obras procedente de la colección Arocena, con la finalidad de ilustrar el fenómeno artístico de la vera efigie, comentar sobre su logro técnico desde el arte de la pintura y mencionar algunas prácticas culturales en la vida privada y el sentimiento de religiosidad en el pasado.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.