Cultura

La escena femenina colombiana

Bogotá es uno de los destinos importantes de Latinoamérica para hacer turismo teatral.

Bogotá es uno de los destinos importantes de Latinoamérica para hacer turismo teatral. Santiago, Buenos Aires, CdMx, La Habana y Bogotá son capitales mundiales del teatro donde siempre hay algo potente que ver y, en sintonía con estos tiempos urgentes, el discurso femenino resulta relevante. En el Teatro La Candelaria pude ver en días pasados el montaje Lobas, del grupo La Máscara de la ciudad de Cali, bajo la dirección de Susana Uribe. Y unos días después asistí al foro La Factoría del afamado grupo de danza L’explosse donde se está escenificando la obra Entre putas… una voz, que es una creación escénica de los directores Adela Donadío y Leonardo Petro que realizaron con sexoservidoras de las calles de Bogotá.

Lobas está basada en el libro de Clarissa Pinkola Mujeres que corren con lobos, con una dramaturgia y actuación de Susana Uribe, Isabel Dávila y Diana Trujillo con asesoría general de Pilar Restrepo. El grupo La Máscara de la ciudad de Cali es pionero en el trabajo casi exclusivamente con mujeres o con una perspectiva de género, fundado en 1972. Con este espectáculo en el que el dispositivo es buena parte del espectáculo, pues meten a los espectadores a una especie de tienda de campaña entre árabe y apache. Y es en la estrechez de las caderas y codos y piernas del público que las actrices construyen un discurso feminista estupendo, reflexivo pero no vengativo. Crítico a rajatabla.

Por su parte, Donadío y Petro dan voz a dos mujeres sexoservidoras y a una chica trans que desde la cotidianidad, desde sus testimonios como monólogos entrelazados, o en franca conversación de cara a los espectadores comparten sin tremendismo cómo llegaron a la prostitución. Y aún más, cómo llegaron al activismo para la defensa de sus derechos humanos. Así, esta pieza se construye de la mano de Carolina Calle, Jahira Quintero y Inés Durán que no sólo cuentan sus historias bajo un guion, sino que improvisan cada noche. Sin tremendismos y sin culpa, este montaje es de una dignidad indispensable. 

Traspunte

Mujeres de teatro

En Colombia, propiciado por la Corporación Colombiana de Teatro, se lleva a cabo cada año el Festival de Mujeres en Escena, pionero para nuestro continente. Estas dos propuestas escénicas se presentan en ese país entre el 4 y el 13 de agosto próximo.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.