Cultura

Dando visibilidad a temas de la comunidad trans y no binaria, hasta la divulgación científica

Euken Ramos, cofundador de Transposición, dijo que fue una gran experiencia que un medio les diera esta apertura.

Euken Ramos Montaño jamás imaginó que una estación de radio le permitiera compartir sus ideas en torno a la diversidad sexual, así como tampoco lo hizo José Manuel Calderón cuando planteó la idea de su programa “Cuentos de prehistoria”, donde la divulgación científica se desdibuja para darle entrada a la tradición oral que se gesta entre los habitantes coahuilenses al hablar de dinosaurios y habitantes de la cultura del desierto.

“Mi nombre es Euken Ramos Montaño, soy cofundador de la colectiva lagunera Transposición. Como colectiva tenemos el objetivo de visibilizar, reivindicar y reclamar nuestros derechos como población trans, no binaria y LGTB. Yo particularmente nunca me imaginé que personas trans de La Laguna, que es una región, de cierto grado descentralizada, nunca me imaginé que nos dieran un espacio para visibilizar nuestras experiencias, nuestros saberes y nuestras vivencias”.

Euken dijo que al trabajar con estos propósitos se visibiliza a la población la vulnerabilidad que se traduce en marginación o exclusión social en muchos casos. Por ello encontró emocionante concluir el proyecto junto a los compañeros de su colectiva, donde les dieron voz con el programa Transinfórmate, y que en La Laguna se escuchara qué es lo que viven día a día, que son tanto situaciones eufóricas en el mundo trans, en tanto continúa la discriminación.

“Para mí fue un honor, fue muy emocionante, fue un sueño hecho realidad que Altavoz Radio nos diera este espacio tocando temas controversiales. Aparte del espacio la apertura para expresarnos, para expresar la realidad desde nuestras vivencias, desde nuestra carne”, dijo Euken refiriendo, tuvieron 16 emisiones y esperan poder tener un segunda temporada.

Con segmentos de 10 a 15 minutos donde se presentaron piezas a manera de crónica y entrevistas, los jóvenes pudieron hablar con mujeres trans, personas no binarias y a trabajadoras sexuales de La Laguna, sin descartar la colaboración con colectivas como La Laguna con Palestina o las reseñas de personajes históricos trans como Amelio Robles, quien participó en la revolución mexicana.

Asimismo el colectivo Cuentos de prehistoria fue encabezado por José Manuel Calderón y dijo, en él intentó proyectar su visión histórica de la Comarca Lagunera particular, y en Coahuila en general.

“Coahuila es uno de los estados con más presencia de prehistoria (Sic), no nada más de dinosaurios sino de culturas humanas también de un pasado prehistórico y el colectivo cambió el foco en el proceso, que esto también es algo interesante porque en la capacitación uno empieza con una idea y termina haciendo algo completamente distinto”.

Dijo que en su caso cambió el objetivo o perspectiva cuando estableció a quien acudir por información. Al investigar quiso soportarse de expertos, es decir, reporteros, historiadores y arqueólogos y de quien menos recibió ayuda fue de ellos.

“De quienes más recibí ayuda fue de los aficionados como yo, de los senderistas que van por todo el desierto de Coahuila que a mí me encanta también hacerlo, de gente que de pronto se encontraba una pintura, vestigios arqueológicos, de culturas; que entraban a las cuevas y encontraban restos mortuarios (Sic). De los arqueólogos, de los artistas, de los historiadores, yo creo que ni un mensaje recibí y eso que los busqué”.

aarp


Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.