José José murió a sus 71 años de edad y el mundo del arte y la cultura no se ha quedado atrás en mostrar su reconocimiento a la carrera del Príncipe de la canción.
Difusión Cultural de la UNAM
La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, quien desde su cuenta de Twitter se despidió del Príncipe de la canción.
“Todo parece más triste sin ti, José José. Gracias por plasmar con tu voz grandes canciones que vivirán por siempre. Aplausos”, tuiteó.
Todo parece más triste sin ti, José José. Gracias por plasmar con tu voz grandes canciones que vivirán por siempre. Aplausos. ???????? pic.twitter.com/45Oe1Fx2AJ
— CulturaUNAM (@CulturaUNAM) September 28, 2019
Secretarías de Cultura
La Secretaría de Cultura también ha lamentó el fallecimiento del cantante José Rómulo Sosa.
"Desde los inicios de su carrera, el intérprete de El triste se convirtió en una de las voces más queridas de México. QEPD”, publicó.
Desde la Secretaría de Cultura lamentamos el sensible fallecimiento del cantante José Rómulo Sosa, mejor conocido como José José o el príncipe de la canción. Desde los inicios de su carrera, el intérprete de El triste se convirtió en una de las voces más queridas de México. QEPD pic.twitter.com/YRVmEAtcoC
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) September 28, 2019
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México también lamentó el fallecimiento del cantante. Incluso, en la cuenta del Museo Nacional de Arte (Munal) se despide a José José con una imagen en la que se encuentra afuera del recinto, en lo que fue el video de la canción No valió la pena.
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México lamenta el sensible fallecimiento del cantante mexicano José Rómulo Sosa Ortiz, mejor conocido como José José, el “Príncipe de la Canción”. Descanse en paz pic.twitter.com/bwqckTa09d
— Cultura Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) September 28, 2019
Escritores
La escritora Alma Delia Murillo escribió “y aunque nos ha dejado solos, confundidos y olvidados; pido un aplauso para José José y otro para el amor”.
Y aunque nos ha dejado solos, confundidos y olvidados; pido un aplauso para José José y otro para el amor. pic.twitter.com/B7epHTTS9U
— Alma Delia Murillo (@AlmaDeliaMC) September 28, 2019
A su vez el divulgador de la historia Alejandro Rosas reconoció que en sus “borracheras más memorables siempre, de algún modo, estaba presente José José”.
Chale. En mis borracheras más memorables siempre, de algún modo, estaba presente #JoséJosé ????????
— Alejandro Rosas (@arr1910) September 28, 2019
grb