Cultura

Irene Azuela: “En el teatro tratamos de entender el mundo”

Irene Azuela y Mariana Villegas darán voz a personas que sufrieron de la desaparición de un ser querido

¿No podemos pensar en una idea de la maternidad menos empujada, menos dirigida, menos domesticada y un poco más libre?”. 

El cuestionamiento surgió al momento de indagar sobre la maternidad o la no maternidad, dice Mariana Giménez, directora de La casa salvaje, ejercicio escénico basado en la novela Casas vacías, de Brenda Navarro.

La historia que plantea Brenda es de dos mujeres, una que pierde a su hijo en un parque de juegos, y la que se lo lleva y lo cría como propio.

“La novela es una bomba, pero todo el contexto te hace entender algo que se nos olvida: las desapariciones; este es otro tipo de desaparición, pero el contexto es el mismo porque es el mismo país y la misma sociedad; a través de esos contextos, el pensamiento del mundo interior de una y de otra, de estas dos mujeres y madres, de una manera u otra, entiendes algo que siempre se nos olvida: la cifra de los feminicidios, de las desapariciones, todo este mundo atroz”, destaca la directora.

Irene Azuela y Mariana Villegas son las que darán voz a estas mujeres; más allá de interpretar dos personajes, La casa salvaje es un proyecto en el que ambas actrices leerán fragmentos de la novela, pero “entramos también a intervenirlos con dinámicas lúdicas que tienen que ver con nosotras de niñas y que, de alguna manera, impactan a quienes somos hoy. Estamos en escena todo el tiempo, interviniendo nuestros cuerpos constantemente, jugando con objetos”, explica Irene.

Para la actriz, este ejercicio parte desde el análisis de la niñez, para profundizar en preguntas como: ¿de qué trata la maternidad? ¿cómo nos sentimos respecto a ella?, y la no maternidad. 

“Hemos ido tejiendo una serie de partitura que nos ayudan a acercarnos a la historia de Brenda Navarro; no es que estemos interpretando algún papel, más bien estamos compartiendo momentos de la novela y no fijamos el personaje: estamos interpretando a muchas niñas, mujeres y a madres a la vez”.
Irene Azuela y Mariana Villegas darán voz a personas que sufrieron de la desaparición de un ser querido
Irene Azuela trata de entender el mundo con 'Casas vacías' de Brenda Navarro.

¿Ha cambiado la perspectiva de la maternidad a través del tiempo?, responde Mariana Giménez: 

“Sí ha cambiado, pero hay algo que es lo mismo: siempre se ha querido domesticar la maternidad. Es algo que el sistema, sea cual sea, ha intentado: que el ser salvaje, la madre, con todo lo que implica, sea domesticado; eso no ha cambiado. Ser madre es complejo y está lleno de contrastes, es un universo tan difícil de nombrar”.

Irene le da voz a la madre biológica, y Mariana Villegas a la otra. Azuela confiesa que este ejercicio abre más preguntas: “Algo que escribe Mariana de manera muy elocuente al inicio de la obra, tiene que ver con que para nosotras el teatro es un terreno donde tratamos de entender el mundo, incluso lo que no se entiende lo queremos llevar a escena; ahí es donde nos sentimos enfrentadas, confiadas, arropadas, como para hacernos preguntas sin ningún pudor, sin ningún miedo”.

En la actualidad, aunque el tema está más presente en el diálogo público, se les cuestiona si la maternidad es más comprendida. Responde Irene: “No sé”. Agrega Mariana: “No, yo no pensaría que es más comprendida, lo que pasa es que la maternidad implica a más de una persona, eso no lo debemos olvidar, la maternidad no solo es la madre, es el mundo, el hijo, la hija, el hije, entonces es complejo”.

Irene Azuela y Mariana Villegas darán voz a personas que sufrieron de la desaparición de un ser querido
Irene Azuela trata de entender el mundo con 'Casas vacías' de Brenda Navarro.

Preguntas incómodas

La casa salvaje es una reflexión sobre la realidad que se esconde debajo de la idealización del universo materno, plantea preguntas incómodas sobre la maternidad y sus complejidades.

Foro del dinosaurio del Museo Universitario del Chopo: 13 y 20 de mayo, 19:00 horas; 14 y 21 de mayo, 18:00 horas, y 18, 19, 24, 25 y 26 de mayo, 20:00 horas.


Google news logo
Síguenos en
Viridiana Contreras
  • Viridiana Contreras
  • viridiana.contreras@milenio.com
  • Reportera y coeditora. Licencia en Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Doce años en el periodismo cultural.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.