Con la finalidad de fortalecer los mecanismos de promoción y comercialización de productos y servicios, al tiempo de ser un punto de encuentro entre los profesionales de la industria del turismo, donde se podrán descubrir los viajes culturales tradicionales y lo más novedoso de los destinos, del 11 al 14 de noviembre se llevará a cabo la Feria de Turismo Cultural Zacatecas 2015.
Con la presencia de alrededor de 100 operadores de viaje extranjeros y 65 nacionales, el encuentro se desarrollará en cinco espacios: el área comercial; un espacio denominado Transferencia del conocimiento, donde se presentarán conferencias, talleres relacionados con el fomento y desarrollo del turismo cultural; una feria artesanal, un pabellón turístico y viajes de familiarización.
"A lo largo de cinco años se ha constituido en un instrumento de promoción y comercialización de la oferta de turismo cultural de México y como un foro para el intercambio de experiencias exitosas en el desarrollo del turismo cultural", a decir de Francisco de la Vega Aragón, director general de Innovación al Producto Turístico de la Sectur, organizadora de la feria junto con la Secretaría de Turismo de Zacatecas y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).
De acuerdo con Alejandra de la Paz, Coordinadora Nacional de Patrimonio Cultural y Turismo de Conaculta, resulta indispensable fortalecer una alianza estratégica con Sectur y con las entidades estatales de turismo, a fin de lograr una serie de principios de trabajo común, "como aliados estratégicos que permitan fortalecer este segmento, que va en crecimiento y representa un potencial enorme para nuestro país".