Tras la clausura del Tianguis de Pueblos Mágicos en su primera edición, el secretario de Turismo, Eduardo Javier Baños Gómez, dio a conocer que existe la posibilidad de que Hidalgo cuente con nuevos pueblos mágicos en 2020.
“El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, nos ofreció que el año que entra va a haber convocatoria para nuevos pueblos mágicos y estamos ya preparando expedientes de varios municipios con la finalidad de que podamos presentarlos” reveló.
Indicó que para ello ya alzaron la mano los municipios de Zempoala, Acaxochitlán, Calnali, Chapulhuacán, Metztitlán y Villa de Tezontepec, entre otros.
Mencionó que los municipios de Metztitlán y Zempoala tienen sus expedientes al cien por ciento, pues se presentaron el año pasado, “y bueno los otros se están actualizando con algunos lineamientos que pide la Secretaría de Turismo federal”.
Aseguró que Hidalgo tiene localidades verdaderamente hermosas que lo único que requieren es el distintivo. Confió que todos los municipios que presente Hidalgo puedan alcanzar el distinto el año entrante.
Sin embargo, manifestó que aún no se sabe cómo vendrá la convocatoria que emita la Secretaría de Turismo federal. “No sabemos cuáles van a ser los lineamientos pero estaremos muy puntuales, nosotros ya estamos preparando el avance y la integración de los expedientes”, dijo.
Asimismo, aunque no precisó la cantidad, informó que se presentará un proyecto de presupuesto para el 2020 para los seis pueblos mágicos del estado.
“Cada año el señor gobernador ha comprometido presupuesto para los pueblos mágicos y para el año que entra no es la excepción, estamos estudiando, analizando, platicando con los presidentes municipales, con los comités ciudadanos para ver cuáles son las obras y acciones que estaremos trabajando para cada uno de ellos”, aseveró.
Por otra parte, este domingo concluyó el Tianguis de Pueblos Mágicos en su primera edición, el cual tuvo como sede la ciudad de Pachuca. Durante tres días en las instalaciones de la Feria se tuvieron exposiciones artesanales, gastronómicas y culturales de los 121 pueblos mágicos del país, incluidos los seis de Hidalgo.
El secretario de Turismo estatal, Eduardo Javier Baños, acompañado del subsecretario de Turismo federal, Alejandro Aguilera Gómez, clausuraron el primer Tianguis de Pueblos Mágicos.
La segunda edición se realizará en el 2020 y tendrá como sede el estado de San Luis Potosí. “Estamos mucho muy contentos, nos fue muy bien, se rebasaron las expectativas, y bueno, ha sido todo un éxito gracias al apoyo del presidente de la República y del secretario Torruco y por supuesto el trabajo del señor gobernador”, sostuvo Baños Gómez tras la clausura.
Aunque no dio cifras oficiales aseguró que se superó la afluencia de personas, la derrama económica, la ocupación hotelera y apuntó que las citas de negocios se triplicaron pues se contemplaban 500 y se llegó a cerca de dos mil.
Se tenía prevista una derrama económica de cien millones de pesos y una visita de cien mil personas. Cabe mencionar que el gobierno del estado invirtió en el Tianguis Turístico diez millones de pesos mientras que el gobierno federal apoyó en la promoción.