Cultura

En Día del Maestro, colocarán escultura a Mafalda en la Plaza del Amor en Gómez Palacio

Miguel Ángel García realizará conferencia en la Ibero Torreón y en la instalación.

Al visualizar un proyecto donde el arte no tiene límites, la asociación Desarrollo Integral del Menor, DIME, prepara a sus orquestas para que el próximo 15 de mayo, Día del Maestro estén presentes en la inauguración de la escultura de Mafalda, tributo que se realizará en la Plaza del Amor, en la ciudad de Gómez Palacio. 

Previo a esta actividad, el director artístico Miguel Ángel García Rodríguez, realizará una conferencia en la Sala Kino de la Universidad Iberoamericana de Torreón, donde hablará sobre el personaje al que dio vida en 1064 el historietista Joaquín Salvador Lavado Tejón 'Quino': una niña con una batería de preguntas incómodas, acuciosa y de mente crítica que representó la ideología de estudiantes y rebeldes.

En entrevista para Milenio, García Rodríguez dio pormenores de los preparativos que se realizan para la develación de la escultura, así como del programa que interpretarán los jóvenes músicos que contempla temas de The Beatles y el Vals No. 2 de Shostakovich y parte de la Sinfonía del Nuevo Mundo de Dvojak.  

"El hecho de que nos guste el arte en DIME a través de la música, principalmente, nos hace pensar que el arte es una forma de hacer filosofía porque nos estamos preguntando constantemente. Y en ese sentido confluye otro camino que tiene que ver con la personita que más se ha preguntado y que más preguntas precisas e incómodas ha hecho en los últimos años, y estoy hablando de Mafalda".

“Este personaje de tira cómica nacida en el año 64 emanada de la mano de Quino y que, con el paso del tiempo, se fue consolidando como uno de los puntos de partida más importantes para la mente crítica. El año de 1964 fue uno convulso a nivel mundial, donde se gestaron una serie de movimientos estudiantiles, donde supuestamente todo estaba ya concluido y no, lo único cierto es que no sabíamos ni dónde estábamos parados ni hacia dónde íbamos”.

Con avances tecnológicos que marcaron a toda una generación, el maestro dijo que el mundo se debatió entre ideologías y radicalismos. Por eso citó a Mafalda, que dijo “Detengan al mundo que me quiero bajar”. Este fue el preámbulo para aceptar la invitación de Maurice Collier de la Marliere, Laguero Primero y el Colegio San Roberto, para participar en la ceremonia de inauguración de la escultura de Mafalda, que se realizará el 15 de mayo a las 19:00 horas en la Plaza del Amor en Gómez Palacio. 

En Buenos Aires, los visitantes se sientan junto a ella en una banca para tomarse algunas fotografías. En España existe otra escultura homenaje a la niña de Quino. Y Miguel Ángel García refirió que, honrosamente, vendrá una Mafalda que tomará residencia en el estado de Durango, en la ciudad lagunera.

“Será un evento importantísimo porque viene Mafalda, que ya nos mandaron fotografías de ella, que está en el taller y estará volando hacia acá, y no viene sola, sino que estará acompañada por el escultor, de su creador, Pablo Irrgang, que va a ser recibido por el rector de la Ibero de Torreón, Juan Luis Hernández, el día 14 a las diez de la mañana, y ahí mismo me invitaron a hacer algunas afecciones sobre la propuesta y la importancia, sobre la pertinencia y sobre la necesidad que la sociedad y sobre todo los jóvenes tienen de una Mafalda”.

Para el director artístico de DIME, la mayoría de los jóvenes viven aletargados por la tecnología, y se requiere de estímulos que despierten el interés por la vida a través de la cultura, la comunidad y la filosofía. De ahí que se piense en Mafalda como una heroína que permite recuperar el espíritu crítico y se agradezca que Irrgang su confección después de que el historietista le cedió derechos para replicar a su personaje.

“El día 15 será la inauguración de su sede en la Plaza del Amor, en Gómez Palacio, ahí abajo de la Torre Eiffel, y se hará una ceremonia, una verbena, estará allí el escultor, algunas instituciones, obviamente estará Pecky Webb, la directora del Colegio San Roberto, y tuvimos la fortuna de ser invitados con la Orquesta DIME para musicalizar el protocolo”.

Miguel Ángel García anticipó que para esta inauguración se tocará el tango 'Por una cabeza', mismo que inmortalizó Gardel, pero también clásico de The Beatles como 'Imagine', 'Eleanor Rigby', 'Penny Lance', 'When i’m a sixty four' y 'Yesterday', temas que se encuentran en el imaginario de Mafalda. Otra pieza que consideraron fue el Vals No. 2. De Dimitri Shostakovich toda vez que el compositor soviético utilizó la música para enfrentar el totalitarismo stalinista. 

La fiesta musical culminará con la Sinfonía del Nuevo Mundo, mensaje que se retoma para pedir un mundo donde los niños ejerzan el pensamiento crítico y cuestionen el orden establecido. Serán 60 músicos porque a la Orquesta Filarmónica Zeus se suman los músicos de Francisco I. Madero.



DAED

Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.