Cultura

Gaspar Henaine 'Capulina', el comediante que no necesitó albures para brillar en México

Fototeca Milenio

Entre varias generaciones de comediantes, hubo uno que se distinguió por su humor inocente y blanco: Gaspar Henaine 'Capulina'

El doble sentido en la comedia mexicana ha sido un elemento clave para el éxito. Grandes íconos como Mario Moreno 'Cantinflas' o Germán Valdez 'Tin Tan', usaron este recurso en su representaciones. Incluso Roberto Gómez Bolaños lo llevó a la televisión. Eso sí, los tres con gran inteligencia debido a su mercado.

Luego se vino la oleada de humor negro y comediantes e albures como Alfonso Zayas, Polo Polo, Alberto Rojas, Rafael Inclán, entre otros.

Pero entre toda estas generaciones de comediantes, hubo uno que se distinguió por su humor inocente y blanco: Gaspar Henaine 'Capulina'. Su sello distintivo lo llevó a también ser llamado el 'rey del humorismo blanco'.


Durante décadas su trabajo en cine, teatro, televisión, circo o historietas, lo llevaron a convertirse en un ícono del humor familiar en México, un referente que aún lo mantiene vigente.

El surgimiento de una estrella

Nacido el 6 de enero de 1926,​ Chignahuapan, Puebla, inició su carrera en 1943, sí en la actuación, pero  más en el mundo de la música con Los Excéntricos del Ritmo, después con Los Trincas.

El camino lo llevó del cuarteto de los Excéntricos del Ritmo y el trío de Los Trincas, a formar uno de los dúos más legendarios en la comedia de México, sino el que más, junto a Marco Antonio Campos Contreras, 'Viruta', el cual comenzó en radio.


Ellos formaron una especie mexicana de El gordo y El Flaco, que rápidamente alcanzó éxito, hasta llevarlos a la televisión, cine y en circo, recorriendo Latinoamérica con gran éxito.

Tras decenas de películas y con problemas de varios años, se dio el irreparable rompimiento de Viruta y Capulina.

Estrella en solitario


Gaspar Henaine "Capulina" y Xavier López "Chabelo". Ciudad de México a 22 de diciembre de 1970. / Fototeca Milenio

Tras el rompimiento con 'Viruta', Gaspar Henine retomó su carrera en solitario, aunque siguió haciendo algunos duetos esporádicos con personajes como 'El Santo', 'Clavillazo', 'Chespirito' o 'Chabelo'; en la televisión en un programa junto al luchador Tinieblas y Aluche.


Capulina, Tinieblas y Alushe México, durante la Gira de "El Circo de Capulina", 1989. / Fototeca Milenio


Su personaje también llegó a las historietas con una serie llamada Las aventuras de Capulina que fue muy popular en la década ochentas y noventas.

Una de sus últimas apariciones fue en la telenovela infantil El diario de Daniela de 1998 con el personaje Don Capu.


Gaspar Henaine "Capulina", recibe premio por su carrera humorística de manos Nelson Juárez. Ciudad de México. 1 de Marzo de 1970. / Fototeca Milenio


'Capulina', el rey del humorismo blanco, siempre fiel a su estilo, falleció a los 85 años, el 30 de septiembre de 2011, en la Ciudad de México.


evt


Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.