Cultura

Una guitarra, una voz y César Vallejo: Manuelcha Prado da cátedra en la FIL

Música

El Saqra de la guitarra sonorizó la cuarta noche musical en la Expo Guadalajara.

"¡Qué viva la poesía!", dijo Manuelcha Prado al principio de su cátedra musical en el Foro FIL, provocando cientos de aplausos.

El llamado Saqra de la guitarra dejó claro su gusto por los versos, sobre todo los de César Vallejo.

"El poeta universal escribió Los heraldos negros y el poemario Trilce. Cuando nació mi primera hija, hablé con él en sueños y le pedí permiso para que ella se llamará Trilce", recordó emocionado.

Emotivo fue el momento cuando el peruano invitó a su hija, a través de un audio previamente grabado, para recitar un fragmento de Katatay, poemario de José María Arguedas.

Gradualmente, Manuelcha Prado propagó la atmosfera andina de su espectáculo, El sonido de la Tierra, con temas clásicos como "Síndrome colonial" y "El toro vela".

Destaca que las últimas canciones provocaron el baile, pues la comunidad peruana del Foro FIL se levantó de sus asientos para hacer una ronda al ritmo de la música del Saqra.

El guitarrista finalizó su participación con una gran sonrisa y agradeciendo a los presentes, a quienes invitó a seguir bailando y consumiendo eso que para él es sagrado: poesía.  

ÁSS

Google news logo
Síguenos en
Yair Hernández
  • Yair Hernández
  • juan.hernandez@milenio.com
  • Es periodista especializado en temas de cultura y entretenimiento. Actualmente trabaja como reportero para Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.