Cultura

Inauguración de la FIL Guadalajara 2024 EN VIVO | Noticias HOY 30 de noviembre

Inauguración de la FIL 2024 en Guadalajara
Inauguración de la FIL 2024 en Guadalajara (Cortesía | Diseño: Sam Martínez)
y

La Feria Internacional del Libro en Guadalajara abre sus puertas a visitantes de todo el mundo, así como a la industria editorial y la comunidad lectora que desde más de 30 años nutren este encuentro literario

La ceremonia inaugural tendrá lugar desde el salón Juan Rulfo al interior de Expo Guadalajara donde personalidades literarios, política y académicas darán la bienvenida aest edición de la FIL

¿Dónde y a qué hora ver la inauguración de la FIL Guadalajara 2024?

Sigue en vivo la transmisión de la ceremonia inaugural a través de YouTube en el canal de la FIL Guadalajara a partir de las 11:00 horas

¿Cuándo y dónde es la FIL Guadalajara 2024?

Este año el país invitado será España, por lo que la riqueza de este país llegará reflejado en miles de libros que estarán disponibles en este evento.

La FIL Guadalajara se realiza del 30 de noviembre al 8 de diciembre de 2024 en Expo Guadalajara, cuyo domicilio es Mariano Otero 1499, colonia Verde Valle de Guadalajara..

Los días y horarios son los siguientes:

  • 30 de noviembre, 1, 5, 7 y 8 de diciembre, de 9:00 a 21:00 horas.
  • 2, 3 y 4 de diciembre, de 15:00 a 21:00 horas.
  • 6 de diciembre, de 9:00 a 23:00 horas.

  • 13:05

    Termina la ceremonia inaugural

    "Hoy 30 de noviembre, siendo las 13:01 horas, damos por inaugurada la Feria Internacional del Libro, que enorgullece a los jalisciences y los mexicanos", señaló el secretario general de Gobierno de Jalisco, Enrique Ibarra, en presentación del gobernador Enrique Alfaro.


  • 13:00

    "Soy originario de ese México que me llegó a través de sus libros": Mia Couto

    El escritor mozambiqueño pidió 'ayuda' a Octavio Paz, Carlos Fuentes y José Emilio Pacheco para su discurso, donde contó que viene de "un país donde los ríos y las piedras hablan con las personas. En esas cosmogonías no existen las fronteras entre lo vivo y lo no vivo".

    Dijo que el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2024 es compartido "con todos los escritores de mi país", quienes "reafirman su identidad contra los estereotipos".

    Reconoció a la FIL Guadalajara como "un lugar para compartir lo que en cada uno de nosotros es la humanidad entera".

    "Soy originario de ese México que me llegó a traves de sus libros", zanjó.


  • 12:40

    Mia Couto recibe el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2024

    El escritor mozambiqueño recibió el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2024 de manos del rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí.



  • 12:30

    Semblanza de Mia Couto

    Antes de entregar el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances a Mia Couto, se leyó una semblanza que reconoció su "obra literaria notable, que integra y entreteje la crónica, el cuento y la novela. (...) Desobedece a veces a la lengua muy apegada a la gramática o el diccionario, otorgándole nuevas direcciones.

    Recuerda que la lengua es un espacio vivo. E invita a amar lo indomesticable y abrir una puerta a un mundo de sensaciones y significados".

    Mia Couto, ganador del Premio FIL
    Mia Couto (al centro) ganador del Premio FIL (Ariel Ojeda)

  • 12:18

    El reconocimiento del exilio español

    "Los refugiados no llevaban consigo mas que una pequeña maleta, todos sus conocimientos y libros. Para lo que México y otro países latinoamericanos significaron para ellos, solo tenemos palabras de gratitud. Con el reconocimiento del exilio, cumplimos un deber con la memoria", comentó el ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun, en la ceremonia inaugural.


  • 12:05

    El poder transformador de la FIL

    "Existe un poder transformador en la lectura, la educación y el conocimiento, y la FIL, durante estos 9 días, será el espacio más propicio para ello. Todos los caminos conducen a la FIL", resaltó la directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Marisol Schulz Manaut.

    Explanada de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara
    Feria Internacional del Libro en Guadalajara, día 1 (Ariel Ojeda)



  • 12:00

    España, la delegación más grande en la historia de la FIL

    La directora de la FIL, Marisol Schulz Manaut, se refirió a España como "un país vanguardista", y destacó que su delegación, de casi 230 personas, es "la más amplia que hemos tenido en la historia". Además, señaló a las escritoras Irene Vallejo y Rosa Montero como "figuras esenciales" de esta edición.


  • 11:48

    "La guerra es la máxima expresión de la estupidez humana"

    En su discurso de bienvenida, Ricardo Villanueva Lomelí abordó la complicada situación mundial: "En lugar de caminar hacia la paz, la humanidad parece dar pasos hacia la confrontación. La guerra es el fracaso de la razón, de la política, es la máxima expresión de la estupidez humana. Los humanos tenemos una falsa idea de cómo debe ejercerse el poder. Las universidades debemos de cambiar las formas en que los seres humanos administran el poder. Por mis hijas, quiero dedicar parte de mi vida a hacer todo lo que pueda para hacer un mundo mejor, más equilibrado, más justo".


  • 11:43

    Nombran a José Trinidad Padilla López como presidente de la FIL

    El rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, nombró a José Trinidad Padilla López como nuevo presidente de la FIL.

  • 11:40

    Rector de la Universidad de Guadalajara da la bienvenida

    "Durante los próximos 9 días, nos dedicaremos a la contemplación y belleza de las palabras, y a escuchar a los y las escritoras de cuya pluma brotan las historias que nos hacen amar la literatura. Llego el día más ansiado del año: hoy inicia la 38 edición de la FIL Guadalajara (...) La FIL es un acto de amor", comentó Ricardo Villanueva Lomelí.

  • 11:25

    Arranca la inauguración

    Con un panel conformado por Mia Couto, ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2024; Marisol Schulz Manaut, directora de la FIL; Ricardo Villanueva Lomelí, rector general de la Universidad de Guadalajara; Ernest Urtasun, ministro de Cultura de España; y otras autoridades culturales, comienza la ceremonia de inauguración.


  • 11:00

    Sigue la transmisión en vivo de la ceremonia inaugural

    La FIL ya está lista y hoy se entrega su máximo galardón como arranque a la fiesta literaria.


  • 10:55

    Libros clave de Mia Couto

    Nacido en Mozambique en 1955, Mia Couto “ha combinado su pasión por la biología con su talento literario para explorar temas de identidad, memoria y la interacción entre culturas”, indica la FIL Guadalajara en su página web. Entre sus obras clave se encuentran ‘Tierra sonámbula’, ‘El último vuelo del flamenco’, ‘La confusión de la leona’ y ‘Venenos de Dios, remedios del diablo’.


  • 10:50

    Todo listo para la inauguración 

    Lectores y escritores llegan desde temprano a la Expo Guadalajara para participar en el día inaugural del encuentro literario más importante del país.

    Abren puertas en la FIL Guadalajara
    La FIL ya abrió sus puertas para nueva edición en Expo Guadalajara (Ariel Ojeda)


  • 10:45

    Seguridad en la FIL Guadalajara

    La Guardia Nacional y la policía local cuidan el ingreso al primer día de actividades de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024.

    Guardia Nacional vigila la FIL
    Seguridad en la FIL Guadalajara 2024 (Ariel Ojeda)


  • 10:10

    Los últimos 5 ganadores del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances

    El Premio que recibe Mia Couto se entrega como reconocimiento al conjunto de una obra de creación en cualquier género literario y está dotado con 150 mil dólares. Los últimos 5 ganadores, además de él, son: Coral Bracho (2023), Mircea Cărtărescu (2022), Diamela Eltit (2021), Lídia Jorge (2020) y David Huerta (2019).

    Coral Bracho, escritora. (Foto: Especial)
    Coral Bracho, escritora. (Foto: Especial)


  • 9:30

    Netflix en la FIL

    Con el próximo estreno de la serie Cien años de soledad en la plataforma de streaming, la compañía llega al encuentro literario con presencia de esta historia y otros contenidos de su catálogo, además los lectores podrán ganar regalos.


  • 8:55

    Salte de la raya en FIL Niños


    A unos minutos de que se abran las puertas, recordamos una parte importante de la feria es FIL Niños donde los pequeños lectores pueden participar en diversos talleres de acuerdo a su edad.

    Más de mil 500 sesiones de 17 talleres dedicados al fomento de la lectura y la escritura creativa, 33 talleres espontáneos que propician el intercambio creativo entre autores y el público infantil, así como 77 funciones de 22 compañías de México, España, Argentina, Brasil y Venezuela formarán parte de la propuesta de este espacio.

  • NOTA

    FIL ¡Que comience la fiesta de los libros!

    La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) arranca hoy con la presencia del escritor mozambiqueño Mia Couto (Beira, 1955), el primer escritor africano y el quinto en lengua portuguesa en recibir el Premio FIL de Literatura.

    Además, dos Premios Nobel fueron invitados a la feria: Morten Peter Meldal, Premio Nobel de Química, quien ofrecerá la charla “De la molécula a la medicina”.

    Consulta AQUÍ la nota completa



  • 00:00

    ¿Quién es Mia Couto, ganador del Premio FIL?

    Como parte de las actividades para hoy, Mia Couto será galardonado con el Premio FIL en literatura en Lenguas Romances. El escritor originario de Mozambique, es considerado una figura central en la literatura portuguesa. Ha combinado su pasión por la biología con su talento literario para explorar temas de identidad, memoria y la interacción entre culturas.

    Mia Couto, escritor mozambiqueño
    Mia Couto: "La literatura tiene el papel de inventar un sentido para el mundo". (Foto: Mariano Silva)



  • NOTA

    ¿Dónde sale el transporte gratis a FIL Guadalajara?

    Hay camiones que llegan y salen de FIL sin costo diariamente desde dos puntos de la ciudad y de igual forma salen de la zona de Expo Guadalajara

    Los camiones salen desde el Parque Revolución en Guadalajara y el Centro Cultural Universitario en Zapopan (frente al CUCEA).

    Consulta otras rutas para llegar a la FIL aquí


  • 00:00

    ¿Cuánto cuestan los boletos para la FIL?

    FIL abre la posibilidad de que los asistentes eviten la espera y largas filas durante el evento en Expo Guadalajara.

    Los boletos se pueden comprar en taquilla del sitio o por la plataforma en línea de Boletomovil. Los precios son los siguientes:

    • 30 pesos para el público en general
    • 25 pesos para las personas acreedoras de descuento: menores de 3 a 12 años, personas de la tercera edad con credencial del INAPAM, estudiantes, profesores, personas con discapacidad y miembros de la fundación Universidad de Guadalajara con credencial vigente.
    • Estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) con credencial, su entrada tendrá un costo de 20 pesos.
    El evento de la FIL Guadalajara 2024 ha presentado de manera oficial a sus invitados especiales y el programa preliminar del evento; aquí los detalles.
    FIL Guadalajara Edición 28; éstas son sus estrellas invitadas