Cultura

De vampiros y nahuales

En Virgen de medianoche el autor busca conciliar la relación entre los adolescentes y los abuelos.

El bajista y fundador de Botellita de Jerez, Armando Vega Gil, no es ajeno a la FIL Guadalajara en donde llega a presentar sus publicaciones recientes. Ahora mostró Virgen de medianoche, una historia sobre Daphne una chica inmersa en un mundo que se torna apocalíptico y vampiros y nahuales chocan en una lucha para prolongar la eternidad.

“Estaba en un momento de libertad editorial, hacía mucho tiempo que no estaba así, entonces decidí hacer una novela de vampiros. Y estoy muy interesado en el público juvenil; y después de que hubo este auge de las novelas de Stephanie Meyer y todo esto, tuve muchas ganas de escribir una cosa más clásica, más dura pero ubicada en la actualidad, entonces puse a una chica en el México de hoy y en circunstancias de lo que les ocurre a los chavos. Entonces me estaba inventando esta historia de alguien que ofrecía servicios de acompañante en Tinder y a partir de ahí se desencadena la historia de vampiros, nahuales. Es curioso porque yo pensaba que la historia iba a ser sobre la batalla de esta chica contra un vampiro, pero a la hora de estar escribiendo se te mueve la cosa y resultó que los enemigos eran otros. Los vampiros en algún sentido se aliaban. Y claro la chica tiene una conversión vampírica más o menos larga y para mí fue todo un acontecimiento ir descubriendo este proceso. Y tenía ganas de que fuera un proceso físico y emocional muy desgastante, muy largo” describió. 

El escritor ya se había adentrado al mundo de los nahuales por un proyecto que aún tiene en proceso. “Y había revisado cosas como cosmogonía, el panteón de los dioses aztecas. Y por eso cuando escribí esta novela era muy natural que fuera un nahual el que estuviera ahí. Y sí me puse a investigar, tenía libros donde hay códices, los comencé a revisar para averiguar donde había caballeros jaguar, un dios murciélago, y me puse a volver a investigar de los naguales, ahora al escribir me concentré más y fue una cosa delirante”. En el proceso de crecimiento y transformación de Daphne su abuela cumple una parte importante del mismo. “Curiosamente está la idea de algunas editoriales que dicen que los adultos no deben influir demasiado en las historias de personajes juveniles porque deben ser nada más los chavos. Entonces yo un poco como rebelde si lo hice. Yo tengo una devoción con los abuelos, más que los padres, por alguna razón. Pero es que es muy contemporáneo que a los abuelos se les hace a un lado porque ya no son lo que eran antes, los poseedores de la sabiduría y el conocimiento. Y creo que estoy buscando esta conciliación entre los chavos de hoy con esta idea que tengo de los abuelos y su importancia. También hay un asunto complicado con Daphne porque se da cuenta que la abuela la manipula como los demás personajes, pero cada quien tiene un objetivo diferente. La novela en un sentido más profundo es mi defensa porque los adolescentes decidan sobre su vida, sobre su destino; que hoy pasa que todo ello está definido por otras personas o circunstancias que van más allá de su voluntad, igual que nosotros, pero tengo esa necesidad mía de que los adolescentes tangan la oportunidad de decir quiénes son”, finalizó.

Presentación llena de música 

Armando Vega, el ex integrante de Botellita de Jerez, presentó la noche del miércoles 28 de noviembre al lado del editor Alfonso Franco, su más reciente libro Virgen de media noche. Durante la presentación, Vega compartió con los asistentes algunos párrafos de su libro, los cuales acompañó con música de fondo, y concluyó agradeciendo la presencia del público, a la editorial y por supuesto a la Feria Internacional del libro (FIL) por el espacio. Con 33 obras ya publicadas, tuvo lugar en el programa de FIL, Virgen de media noche, una caricia de sangre en la obscuridad, de editorial Urano de México. Un libro que tiene un puente entre la ficción y la realidad, acercándose a las nuevas formas de comunicación de los jóvenes. “Este libro en particular es un libro distinto en el estilo de Armando, un libro en el que la protagonista es una chica, y comienza a ser el narrador omnisciente de una manera distinta”, comentó Alfonso.

Con información de Esmeralda Reyes
GPE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.