Cultura

La décima edición del FINI será virtual y se realiza del 23 al 30 de abril

Organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) el Festival Internacional de la Imagen, tiene como temática el agua y el invitado de honor este 2021 es Georgia.

El Festival Internacional de la Imagen (FINI), organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), llega a su décima edición que se celebrará de manera híbrida del 23 al 30 de abril, celebrará su décima edición del 23 al 30 de abril de manera virtual, según anunció vía telefónica Adolfo Pontigo Loyola, Rector de dicha casa de estudio, quien agregó que este año la temática será el agua y el país invitado de honor es Georgia.


En 2019, tuvimos más de 14 mil asistentes de manera física, en esa ocasión el tema fue el Populismo y se contó con Hungría como invitado”, dijo el rector. Recordó se tuvo la presencia de figuras emblemáticas del arte, como la fotógrafa mexicana Yolanda Andrade, Joan Fontcuberta, investigador y semiótico español; Adam Magyar, fotógrafo y videasta húngaro; los cineastas mexicanos Dana Rotberg y Everardo González, entre otros. En 2019 el Concurso Internacional de la Imagen tuvo una respuesta de más de mil 400 participantes procedentes de 70 países, quienes participaron en las categorías de estudiante y profesional de los géneros de Fotografía (análoga o digital), Técnicas Alternativas (gráfica digital, fotomontaje o collage), Video Documental (largometraje o cortometraje) y Cartel.

“Una de las cosas que nos entusiasma este año, es que debido a los cuidados que debemos tener para hacer frente al covid-19, al ser una edición virtual con poco menos de cien actividades de las cuales sólo el 38 por ciento será en vivo, sin duda superaremos el número de seguidores del encuentro. Las actividades son gratuitas y se podrán disfrutar desde la comodidad de casa”, comentó Pontigo Loyola quien además subrayó: “Quiero resaltar que quienes estamos en la organización del FINI, hacemos un enorme esfuerzo por la comunidad universitaria, para hacer atractiva la participación de todos. Hemos logrado consolidar una bolsa de premios cercana a los 446 mil pesos, que se repartirán entre quienes concursen en cuatro categorías: Técnicas alternativas, video documental, cartel y fotografía, tanto para estudiantes como para profesionales. Este año se tuvieron 1146 participantes”. La lista de finalistas ya está publicada en el sitio oficial.

El académico destacó que el FINI “fue creado como un encuentro multidisciplinario para promover, difundir y apreciar la creación artística y la comunicación visual en un espacio de reflexión y debate en torno a la estética, los significados y el valor de las imágenes en sus diversos géneros, expresiones y aplicaciones” y que como parte del programa se impartirán once talleres especializados por profesionales como Manuel Roberto García, ganador del premio Ariel a Efectos Especiales en 2008, Clement, creador de la novela gráfica Operación Bolívar; además de Jonathan Stalin Castro Sanipatin, Susana Angelina Diego Santos, Pablo Gildardo Rodríguez Hernández y Eloy de la Cruz Ruvalcaba, entre otros.

Para mayor información puede escribirse a la dirección talleresfini@uaeh.edu.mx y en el sitio www.uaeh.edu.mx/fini/.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.