La música mexicana estará de fiesta, al dedicar la Orquesta Sinfónica de la UANL su tercer programa de conciertos a los compositores nacionales.
El programa inicia el 5 de septiembre y se extenderá hasta el 3 de octubre, con una pausa debido al compromiso del ensamble universitario en la inauguración del Festival Internacional de Santa Lucía (FISL).
De México y América es el título que el director Eduardo Diazmuñoz le ha otorgado a la serie de conciertos. Por ello, los cinco conciertos serán una mezcla de composiciones mexicanas y de países como Argentina, Estados Unidos, Brasil y Chile.
“Es ser coherente en el tiempo que me ha tocado vivir y al país de donde soy. Desde hace muchos años he buscado promover a la música mexicana y sus compositores”, reconoció el director de la OSUANL.
La temporada contará con obras de compositores reconocidos como Manuel M. Ponce, Julián Carrillo y Juan Pablo Moncayo, además de contemporáneos como Arturo Márquez y Daniel Catán.
Como músicos invitados destacan los pianistas Daniel Rodríguez y Mauricio Náder, el violinista Cuauhtémoc Rivera y Laura Carrasco al órgano.
Los conciertos estarán dedicados a la relación de la música mexicana y argentina (12 de septiembre), con Estados Unidos (19 de septiembre), México y Brasil (26 de septiembre) para culminar el 3 de octubre con composiciones chilenas.
En este periodo la Sinfónica de la UANL ofrecerá un concierto, junto al Ballet de Monterrey, en el Paseo Las Olas del Parque Fundidora II, el 20 de septiembre como parte del FISL.
Sin embargo, queda pendiente su participación en la ópera Rigoletto para el 25 de octubre, al suspenderse por el momento debido a los daños estructurales que registra el Teatro de la Ciudad.
“No sabemos qué va a pasar, nos acabamos de enterar de los daños estructurales en el Teatro de la Ciudad”, agregó el director.
Para finalizar, la OSUANL brindará un homenaje a la soprano regiomontana Eugenia Garza Alemán por su 20 aniversario de carrera. La cita será el próximo 10 de octubre.
En la presentación de la Temporada estuvieron José Garza, secretario de Extensión y Cultura de la UANL, junto a Mario Núñez, coordinador de la orquesta universitaria.
Los conciertos de la OSUANL son en el Teatro Universitario, en la Unidad Mederos, los jueves a las 20:00. Se puede seguir la transmisión en vivo por Canal 53 y en las redes sociales de la orquesta.