El premio Cervantes 2015, Fernando Del Paso, presentó dentro del marco de actividades de la FIL su obra Amo y señor de mis palabras en donde estuvo acompañado por los escritores Antonio Ortuño y Jorge F. Hernández y un foro abarrotado que disfrutó de cada palabra expuesta por los tres autores.
Ortuño fue el primero en tomar la palabra, leyó un escrito en el que daba cuenta de la trayectoria de Del Paso, además de las temáticas y la importancia de sus textos que han dado grandes aportes a diversas ciencias, detalló que Amo y señor de mis palabras es una obra plagada de rigor y fuerza y concluyó su participación agradeciendo el poder compartir una mesa de diálogo con una figura tan importante para la literatura.
"A mí me invitaron cuando Fernando ganó el reconocimiento, y en ese momento me preguntaron qué pensaba de que hubiera sido reconocido con ese premio y en ese momento lo dije y siempre lo diré; el premio Cervantes se ganó un Fernando del Paso que mucha falta le estaba haciendo".
Por su parte Jorge F. Hernández, escritor y columnista quien recientemente presentó el libro Solsticio de infarto habló sobre la marca que ha dejado en él y en todo un país (España) la literatura de Del Paso, y lo calificó como "un autentico hombre de letras".
"Yo quiero decirle a Fernando del Paso que las letras que él ha apuntado línea a línea no son solamente un ejercicio laberintico en donde parecen semillitas negras sobre un fondo blanco, son palabras que nos han ayudado a pensar a recordar y a engrandecernos, yo creo que cuando te he leído y me he sentido mejor persona".
Hernández destacó además la importancia de la literatura en general para la solución de problemáticas sociales y alabó el nombramiento de Fernando del Paso con el premio Cervantes.
México es muchísimo más que la imbecilidad de sus políticos, la sin razón del crimen organizado y la imbecilidad de quien no quiere aceptar que lo que nos salva como personas, como país y como planeta, esta en los libros, en la lectura y de todos los libros, la lectura en particular de un gran hombre de letras que hoy llamamos merecidamente por sus ensayos, por sus novelas, por su escritura por su familia, pero sobre todo porque es un merecidísimo premio Cervantes".
Amo y señor de mis palabras fue descrita como una obra de mil páginas perfectas con una generosidad doble pues propone ideas originales y provocativas, además contiene un texto inédito, el cual se trata de una carta escrita a Juan Rulfo.
Finalmente tocó el turno de hablar del premio Cervantes 2015, quien fue ovacionado por todos los presentes, Del Paso agradeció cada palabra de los escritores y en una breve charla explicó el origen de la obra.
Detalló que este libro recopila una serie de artículos y columnas que escribió cuando vivió en Londres pues al ser una ciudad cara para vivir tenía que sacar más dinero para mantener a su esposa y cuatro hijos.
"Nosotros vivíamos en Iowa y decidí brincar el charco quería ir a Europa pero en ese momento no pude, cuando fui, pase dos años sin saber qué o para quién escribir, y finalmente de México me invitaron a hacer una columna de mi estancia en Londres, este es el origen de este libro, necesitaba un poco de lana para vivir".
Luego de la presentación, varias personas se amontonaron al frente de la mesa con la esperanza de que Fernando del Paso les firmara algunos libros, pese a las constantes indicaciones de que no estaba permitido y que tenían que desalojar la sala porque ya esperaban por otra conferencia, Del Paso se dio tiempo para firmar algunos.