Cultura

“No es fácil ver a políticos que lean”, dice Juan Ignacio Zavala

Ni Arturo Pérez-Reverte habría imaginado lo que sucede con el tema de "El Chapo" Guzmán y Kate del Castillo, afirma el autor.

Juan Ignacio Zavala parte de un convencimiento: ni Arturo Pérez-Reverte habría imaginado lo que sucede en la actualidad con el tema de Joaquín El Chapo Guzmán y la actriz Kate del Castillo, "o cualquiera que hubiera hecho una novela del narco", aunque al mismo tiempo matiza con la idea de que "no todo lo que se dice respecto de la política es cierto, es mucho más plana a veces".

"Hay mucha fantasía alrededor de toda la política", explica en entrevista quien fuera vocero del Partido Acción Nacional (PAN) y de la Procuraduría General de la República.

Al hablar acerca de la publicación de la novela El legado (Suma de Letras, 2015), el colaborador de MILENIO plantea que "la novela política, que no tiene un amplio desarrollo en México, se quedó en (Luis) Spota. El político, creo, cada vez está menos intelectualizado, cada vez se acerca menos al pensamiento, a las ideas a fondo. No es fácil ver a políticos que lean".

En su novela, Zavala retrata las aventuras de un hombre maduro que se replantea su propia genealogía y descubre cómo influye la vida de su padre en su propia historia; una historia llena de sentido del humor, cuya principal apuesta es capturar un universo conflictivo, en el que el universo de la política se funde con la vida cotidiana, con la complejidad de las relaciones humanas.

"Porque más allá de ser un político, un actor o un escritor, todos tenemos nuestra carga personal. Aquí, por ejemplo, los conflictos del personaje central de la novela tienen que ver con haber llegado a una edad, los 40, con el divorcio, el no tener hijos y, en especial, toda la relación con su padre.

"Más allá de lo que pueda suceder en términos políticos, la gente reacciona a sus resortes íntimos, por eso cada vez es más interesante saber la historia de los candidatos y de los funcionarios públicos, porque sí tienen ese tipo de cosas que le pasan a cualquiera, los problemas que le pasan a una gente de a pie: sí está la parte política, todo lo que se vive ahí, pero finalmente cae en personas".

Mirada desde adentro

En El legado, Zavala logra combinar aspectos de la vida profesional con la cotidiana, sin ser una autobiografía: le interesaba reflexionar acerca de lo qué le sucede a las personas, cómo hay edades en las que nada más se ve hacia adelante, pero de repente tienes que empezar a ver para atrás; cómo te acercas al pasado, cómo te sientes reflejado, y cómo, por más que huyas, es un ejercicio inútil, "tienes que volver a afrontarlo".

"A mí lo que más me interesaba es reflejar ese mosaico, no una dinámica política en un individuo, que sería crear otra novela", cuenta el analista político, quien al mismo tiempo buscó ofrecer una reflexión sobre los grupos políticos, de distintos colores, y se gradual evolución hasta llegar al poder, "cómo se dan las luchas intestinas en los partidos".

"A veces se dice que son los medios los que hacen eso, o que los mexicanos pensamos en eso. No sé si los mexicanos en general, pero los que están trabajando en la presidencia piensan inmediatamente en la competencia. Hay una reflexión sobre eso, lo que le da un tinte político diferente, es una reflexión un poco ficcionada... pero no tanto".

Una reflexión que no alcanza a plantearse en los ensayos o artículos periodísticos de Juan Ignacio Zavala, donde los textos tienen un espacio muy corto, por lo cual ha buscado la manera de narrarlos más allá, porque si se ve la política en un contexto un poco más amplio, lo que te permite una novela, "se puede entender mejor qué es lo que sucede".

"A mí me gusta hablar desde esa parte, porque es la que conozco, sé lo que sucede adentro sin ser chismoso o revelar cosas".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.