Por primera ocasión la capital mexiquense es la sede de la exposición de las piezas galardonadas durante el concurso Gran Premio Nacional de Arte Popular 2017.
Las obras de los artesanos son exhibidas regularmente en recintos de la Ciudad de México; sin embargo, por las afectaciones, por el sismo del pasado 19 de septiembre, que hubo en lo que antes fue el Distrito Federal, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), decidió hacer la premiación en el Museo de Arte Moderno y la exposición en el Museo de Culturas Populares del Estado de México (MCP), en Toluca.
TE RECOMENDAMOS: Montarán Ofrenda Teatral en honor a Armando de María
Hasta el próximo 13 de noviembre, la población podrá contemplar 42 de las principales piezas homenajeadas, durante la edición de este año, entre las que se encuentran trajes tradicionales de Oaxaca, platones decorados con la técnica de petatillo, un ferrocarril tallado en madera, punteado y esmaltado, una canasta hecha en Tenancingo con vara de romerillo y una hamaca de sansiviera teñida con tintes naturales con puntada carioca, entre otras.
Son obras únicas que están exhibidas en la sala del juguete del MCP, así como en una parte de espacio cultural de Arte Moderno. Jamás podrán encontrarse en otro lugar y forman parte de la riqueza artesanal que existe en México.
La directora del museo, Thelma Morales, mencionó que es una oportunidad única para poder apreciar las piezas más destacadas de este año, en este importante concurso, el cual se lleva a cabo cada 12 meses y donde han destacado mexiquenses.
Durante esta edición hubo 18 categorías como metalistería, textiles, alfarería, cerámica, fibras vegetales, madera, y máscaras, entre otras que podrán conocerse en este recinto.
Este certamen es el más importante del país y busca ser una forma de reconocimiento a los creadores mexicanos, así como la promoción y difusión de estas para evitar la pérdida de esta herencia.
MMCF