Cultura

Visita el Ex Convento de Yuriria en Guanajuato

Comunidad

Este museo se encuentra en la Explanada, Benito Juárez, del Centro de Yuriria, en el estado de Guanajuato.

Guanajuato es un estado fantástico, no sólo por su gastronomía y la hospitalidad de su gente, sino por sus lugares mágicos que transportan a épocas virreinales. En el catalogado Pueblo Mágico de Yuriria existe un ex convento que alguna vez alojó a diferentes creyentes de la tradición católica.

En nuestros días, esta obra arquitectónica elaborada por el arquitecto español Pedro del Toro en el año de 1559, es hoy un museo que alberga parte de un pasado evangelizador. 

Actualmente dicho ex convento funge como un museo abierto a todo el público, la cual es una excelente opción para pasar una tarde en familia, con amigos o en pareja.

“De estilo plateresco, sus muros aún conservan algunas de las pinturas de la época. Fue inaugurado como museo en febrero de 1926”, describe la página de Sistema de información Cultural del Gobierno de México.

Ex convento de Yuriria en el pasado

El antiguo convento de San Agustín, Convento de Yuririapúndaro
o simplemente conocido como el convento de Yuriria fue un espacio construido por los agustinos después de su llegada a México directos desde España, quienes llegaron para apoyar en las tareas de evangelización.

“Su aspecto de fortaleza medieval se debe a que los frailes agustinos del siglo XVI querían protegerse de los ataques chichimecas y cumplir con su propósito de evangelizar a los nativos”, indica la página de Pueblos Mágicos de México.

El exconvento tiene una extensión muy amplia, pues en estos lugares pasaban la mayor parte de su vida aquellas personas que habían decidido servirle al dios de la iglesia católica.

“En la planta baja se localizaba ese portal del racionero, la portería, la sala vestibular (de recepción formal), la cocina, las despensas, el granero, la sala “de profundis” (de reunión y oración penitente), el refectorio (comedor) y la escalera que comunica con la planta alta; arriba estaban las celdas de cada fraile, los “comunes (las habitaciones grupales de aseo e higiene), las cátedras (las aulas) y la gran biblioteca”, señala al Mediateca del Instituto Nacional de Antropología es Historia.

Costos, horarios y cómo llegar al exconvento de Yuriria

Este maravilloso museo se encuentra en la Explanada, Benito Juárez, del Centro de Yuriria, en el estado de Guanajuato. El único día que el convento no se encuentra abierto es el lunes, sin embargo, todos los demás días podrás visitarlo en un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde.

El costo es de $65 por persona, solo los domingos el convento cuenta con entrada gratuita.

MLMG

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.